Buenos días aristócratas,

En esta entrada no hace falta desvelar quién es el aristócrata a examen, pues lo elegieron ustedes en la encuesta realizada en Twitter dando como vencedor a la empresa 3M. Un aristócrata muy reconocido por la población mundial que lleva repartiendo dividendo la friolera de ¡más de 100 años! de los cuales 60 los ha incrementado. A la mente seguro que viene la marca Scocth, el cello que tanto se utiliza a diario, el famoso Post-it muy útil en las oficinas o el Scocth Brite tan habitual en las cocinas.

1. Historia de 3M

La empresa fue fundada en Minesotta en 1902 bajo el nombre de Minnesota Mining and Manufacturing Co., de ahí el nombre de 3M, enfocado inicialmente a la minería pero que pronto cambiaron hacia el desarrollo de productos abrasivos en aplicaciones industriales.

De hecho 3M fue la primera compañía en desarrollar el papel de lija para años después crear la cinta adhesiva Scocth, santo y seña de la empresa. Su departamento de I+D siguió elaborando nuevas ‘recetas’ de adhesivos y protectores que permitieron crecer a la empresa exponencialmente.

Consolidada como una compañía internacional, 3M dio el paso en los años 70 y 80 hacia los sectores farmacéutico, informática u oficina, telecomunicaciones y electrónica. Por ejemplo, creó la cinta magnética para grabación de sonido, la cinta de vídeo o el famoso Post-it como ejemplos más ilustrativos. Esta expansión no solo fue de forma orgánica sino que también mediante compra de empresas que se han integrado a la perfección en el engranaje de 3M.

3m portfolio

2. Modelo de negocio

Sinceramente no es sencillo catalogar el modelo de negocio de 3M. Se podría asemejar a un holding de marcas de muy distintos sectores. Desde los vendajes médicos, tratamientos de pinturas para automoción, los badenes de plástico en las carreteras, equipos de protección en las fábricas o la fabricación de pantallas LCD y táctiles. Si echa la vista hacia algún lado seguro que un producto de 3M aparece. Esto es debido a que en el ADN de la empresa está la investigación y desarrollo de productos, sin perder un ápice lo importante, que al final repercuta en la sociedad.

La empresa esta dividida en cinco secciones con multitud de productos en cada uno de ellas y, sobre todo, de gran calidad. La participación de los cinco sectores en la empresa son muy estables desde hace años, destacando sobre todo el producto enfocado al uso industrial. También destacar que las ventas de cada sector aportan proporcionalmente su mismo peso en la compañía. Una demostración de que pueden funcionar independientemente.

divisiones 3m

Como era de suponer su presencia en el mundo es total con Estados Unidos como su gran mercado de ventas. Sorprende que Asia, cerca de los volúmenes de USA, supera a Europa en posicionamiento, quizás sea debido a que la industria está desplazada desde hace décadas hacia el continente asiático.

paises 3m

Otro dato a tener en cuenta y que muestra el grado de efectividad de la empresa es que el numero de empleados va aumentando cada dos años. Algo complicado dada las continuas reestructuraciones de la empresa pues los despidos son casi la primera medida en un proceso de tal calibre.

3. Salud Financiera

3.1. Cuenta de resultados

Estabilidad es lo que uno encuentra en cuanto a ventas y beneficios netos, entorno al 15%, desde hace más de un lustro. Un buen rango y que da tranquilidad. La calidad vende y mucho y en esto 3M es un auténtico especialista. Será muy difícil ver una pérdida importante de ventas en sus cuentas porque una vez que sus productos se afianzan es muy difícil desbancarlos.

3.2. Balance de la empresa

Punto vital para determinar la calidad de la empresa y el resultado es satisfactorio. La relación entre activos y pasivos corrientes es superior a 1,5 desde hace años. Actualmente es de 1,86, sin duda una muy buena noticia.

El fondo de comercio y los intangibles ocupan un 30%, un rango lógico y normal dado el valor de las marcas (Scotch y Post-it valen lo suyo) y las recientes adquisiciones. En otras empresas estos valores serían más altos sin dudarlo y no sucedería nada. Otra gran noticia y demuestra una buena eficacia por parte de la directiva.

Los fondos propios ocupan un 30% del pasivo total. Un rango relativamente bajo y que se ha reducido drásticamente en los últimos años debido a la compra de empresas. Dada la gran calidad de la compañía todavía no es preocupante pero estaría mejor si fuera un poco más alto.

balance financiero 3m

En la deuda se encuentra el ‘punto débil’ de 3M. En los últimos años se ha disparado debido a la compra de empresas como Semfinder y Safety Capital. Aunque también hubo desinversiones.

deuda vs fondos propios 3m

Todo hay que decirlo es una deuda controlada y si las inversiones salen bien, que por histórico de 3M parece que pueden serlo, irá disminuyendo. De nuevo, no es preocupante pero hay que mirarla para que no descuadre las cuentas en los próximos ejercicios. Además el calendario de deuda está bien repartido con unos intereses entorno al 2%.

3.3. Beneficios y Dividendos

De nuevo la sonrisa aparece en el rostro. Beneficios estables y dividendos crecientes con un pay-out muy contenido al 60%. Sin duda, el dividendo está asegurado durante unos años y si no se tuercen las cuentas durante mucho más tiempo.

bpa dpa 3m

Marzo, junio, septiembre y diciembre son los meses del pago trimestral de dividendo de 3M aunque para acceder a ellos hay que realizarlo con antelación de algo menos de un mes. Para finalizar, como buen aristócrata posee un programa de recompra de acciones que es algo agresivo dependiendo del año, suele ser entre el 2-5%, en función de la cotización y reservas de dinero que posea la compañía.

4. Posibles entradas. Análisis técnico

Todo no podía ser perfecto en 3M y aquí se pone de manifiesto. La cotización refleja la solvencia y robustez en sus cuentas. Una tendencia alcista impecable en gráfico mensual, fiel reflejo de la economía expansiva de USA, en los últimos años. Actualmente la cotización está apoyando sobre su línea de tendencia y cerca de un primer soporte situado a $180. En este punto la rentabilidad del dividendo es del 3%. Un punto interesante para realizar una primera compra.

3m mensual
Sin embargo, en la temporalidad semanal la cotización cambia. La acción acaba de realizar un Hombro-Cabeza-Hombro rompiendo su neckline. Si se cumple la cotización puede llegar a los $140, lugar donde se encuentra un soporte relevante semanal y mensual. Por otro lado para los alcistas se está creando una divergencia alcista tanto en semanal como en diario. Difícil decisión a la hora de elegir un precio de entrada.

3m semanal

5. Conclusiones

Gratamente sorprendido del análisis de 3M, sin duda una de las mejores empresas gestionadas que me he analizado, por ello asciende a la máxima categoría del ranking recibiendo el título de DUQUE.

resumen 3m

Unas cuentas impecables salvo unos fondos propios un poco bajos y una deuda ascendiendo pero bajo control como puntos débiles. Su infinidad de productos de uso diario y cotidiano están establecidos en todo el mundo y su labor continua en seguir mejorando a través del I+D me hace pensar que 3M estará mucho tiempo entre nosotros.

El gran dilema es que de momento nunca está barata por lo que hay que pagar el precio justo por ella. La calidad se paga y el poder dormir tranquilo durante mucho tiempo también se refleja en la cotización.

Tras el análisis, ¿estáis de acuerdo con el análisis?¿os atrae la idea de invertir en 3M? ¿cómo veis su futuro? ¿a que precio la compraríais?

Si te ha gustado, por favor, compártelo y no te olvides de que puedes seguirme en Twitter como en Facebook.

Saludos aristócratas.

AVISO

El Barón del Dividendo ofrece este contenido de forma gratuita y desinteresada. El presente análisis es de carácter genérico y no se adapta a las características individuales del inversor. El contenido de este informe ha sido elaborado a partir de la documentación oficial depositada por la compañía analizada. Además, se incluye información de terceros. El Barón del Dividendo no se hace responsable de las decisiones tomadas por los lectores a raíz de este informe. Es recomendable acudir a un experto financiero titulado antes de realizar cualquier inversión.

Please follow and like us:

10 commentarios

Luis C · 16/01/2019 a las 7:09 PM

Muchas gracias por tu análisis. Conozco pocos blogs que analicen empresas desde el punto de vista del análisis fundamental y desde el punto de vista del análisis técnico al mismo tiempo.

Creo que ambos puntos de vista son complementarios y se enriquece y complementa el análisis. Además, en las buenas empresas deben ir en consonancia a largo plazo.

Un saludo

    BarondelDividendo · 16/01/2019 a las 8:17 PM

    Muchas gracias Luis C por tus palabras.

    Considero que ambos análisis son complementarios y no rivales como muchos nos quieren hacer creer. El fundamental dice que empresas comprar y el técnico cuando comprarlas.

    Y como comenta las grandes empresas con fortaleza en sus cuentas se refleja en la cotización.

    Saludos aristócratas

Pobre Pecador · 17/01/2019 a las 9:47 AM

Hola Barón, yo a esta la tengo en mi atrofiao radar pero a menos de 170$, y con el poco dividendo que da, como que prefiero que caiga a esos posibles 140 que tú dices.

Prefiero mirar IBM, GIS, o ampliar KHC y ATT que son las 4 yankees de mi radar que superan el 5% de dividendos.
La tontería de pillar algo con mucho nombre pero dividendos pobres ya lo hice con mis manzanitas envenenadas…mejor una de esas 4.

Saludos

    BarondelDividendo · 17/01/2019 a las 4:30 PM

    Buenas Pobre Pecador,

    Ahora mismo 3M daría una rentabilidad del 3% e intuyo que para usted no es suficiente. Pero el problema es que la calidad hay que pagarla y con 3M es loque sucede.

    De las otras cuatro que menciona si entran dentro de su estrategia perfecto. Porque lo importante es seguir la estrategia a pesar de que el resto del mundo diga lo contrario.
    Es su dinero y usted decide donde quiere invertirlo, si en acciones o cervezas.

    Gracias por pasarse por el blog.
    Saludos aristócratas

    Alejandro · 02/02/2019 a las 1:57 PM

    Esas empresas las tengo casi todas en mi cartera, además de las manzanas y tengo el ojo en 3M y P&G pese a que no llegan al 3% RPD, prefiero diversificar mucho y quitarme disgustos y la media de RPD de mi cartera por encima del 4%

      BarondelDividendo · 03/02/2019 a las 10:25 AM

      Tanto 3M como P&G son dos grandes empresas con las que uno puede dormir bien tranquilo. El problema, en estos casos, es su precio de cotización que casi siempres está caro para obtener una buena rentabilidad.
      Estoy con usted de que la diversificación es primordial para evitar sustos porque siempre se cometerá algún error y si éste ocupa un % reducido en la cartera no será nada catastrófico.

      Saludos aristócratas.

Carlos L. · 13/02/2019 a las 3:27 PM

Pedazo post sobre 3M

Yo creo que por debajo de los 200 «dólaros» la inversión es buena, aunque el rpd casi no llegaría a 3%

Como comentas, la calidad hay que pagarla.
Lo que hacemos en casa, es una de cal y otra de arena. Es decir, si una compra completa va a un empresa de calidad buena y baja rpd ya siguiente va a otra q de más rpd aunque la calidad sea algo más baja. La bola de nieve hay q hacerle rodar con divis frescos sino …

Saludos.

    BarondelDividendo · 14/02/2019 a las 8:26 AM

    Buenos días Carlos L.,

    Muchas gracias por tus palabras.
    Cierot que 3M siempre está caro y la rentabilidad no es para tirar cohetes pero es uan de esas empresas que dan una estabilidad a la cartera.
    Interesante propuesta la suya mezclando empresas de diversa calidad. Sin duda para hacer rodar la bola de nieve cuanta mayor rentabilidad mejor pero cuando ya la bola de nieve comienza a ser grande hay que darle estabilidad aun quitando nieve de la propia bola.

    Saludos aristócratas.

Jose · 15/01/2022 a las 8:40 PM

Muchas gracias Barón, por el informe.
En mi caso, voy a empezar este año a confeccionar mi cartera y ésta es una de las empresas que tengo en el punto de mira. Supongo que valoro más la seguridad de mi inversión y puedo entrar con un poco y según como vaya la cotización, pues ya podría ir ampliando.
Un saludo.

    barondeldividendo · 01/02/2022 a las 8:36 AM

    Buenos días Jose,

    Es una de las empresa típicas de las carteras de dividendo. Comprada a un precio justo es una gran inversión, y cómo dices, aporta seguridad.

    Saludos aristócratas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *