Buenos días aristócrata,
Tras dos análisis sobre aristócratas del dividendo gasistas, como Atmos Energy y National Fuel Gas el aristócrata del dividendo a analizar a continuación es una empresa totalmente diferente. Una de esas empresas que no tiene un nombre reconocido para el consumidor pero que utiliza sus productos y servicios a diario.
La canadiense Exco Technologies es una empresa enfocada en la fabricación y diseño de componentes de aluminio y plástico para el sector automovilístico. En otras palabras, fabrica el chasis y las piezas interiores de un automóvil, según las especificaciones de la marca automovilística.
Ya en formato inversor, este aristócrata del dividendo lleva más de una década aumentado el dividendo de forma anual.
Por todo ello, merece realizarle un buen análisis a esta small cap canadiense.
1. Historia de Exco Technologies
No he sido capaz de encontrar su información histórica más allá de su nacimiento en 1952.
2. Modelo de negocio
Exco Technologies Limited, es una small cap (290M de capitalización) canadiense que diseña, desarrolla, fabrica y vende troqueles, moldes, componentes y ensamblajes, y equipos consumibles para las industrias de fundición a presión, extrusión y automovilística, en gran parte del mundo.

La empresa se divide en dos líneas: Soluciones automotrices y Fundición y Extrusión, las cuelas aportan casi las misma cantidad a las ventas totales.

– Soluciones para automóviles: produce componentes y ensamblajes de molduras interiores de automóviles principalmente para vehículos de pasajeros y camiones ligeros. Cualquier componente interior del automóvil es capaz de fabricarlo Exco Technologies.
Según la imagen se dividen en cuatro divisiones, en función de su lugar de fabricación. Polytech y AFX en Mexico, Polydesign en Marruecos, Neocon en Canada.
– Fundición y Extrusión: diseña, desarrolla y fabrica herramientas y piezas consumibles para máquinas de extrusión y fundición a presión de aluminio, principalmente a los mercados del automóvil e industriales de todo el mundo.
La dependencia de NorteAmérica es máxima con un 76% de sus ventas, y en Europa han ido creciendo merced a la adquisición de la empresa Halex.

3. Competidores
Como se podía esperar la competencia en este sector es muy fuerte. Numerosas y potentes empresa son competencia directa de Exco Technologies. Por ejemplo Magna International, el mayor fabricante de componentes para el automóvil de Canadá, aglutina el 10% de la facturación total del sector en Canadá.

Su vecina Multimatic, Visteon (que anteriormente formaba parte de Ford), Linamar, Valeo, Modular Assembly Innovations, Mechadyne International son una pequeña muestra de la competencia internacional que sufre Exco Technologies.
4. Accionariado
El accionariado es bastante diferente a lo habitual, pero al tratase de una small cap es más entendible.

El director Ejecutivo Brian Robbins y el holding Kernwood controlan la empresa con un 50,6% de las acciones. Destaca Paul Robbins, director de una de las subsidiarias, con una buena participación dentro de la empresa.
Luego aparecen fondos de inversión como ARK, de la conocida Cathie Wood, pero con un peso más residual.
5. Análisis de la empresa
Para realizar el análisis se han tomado los datos de los informes anuales que la empresa tiene alojados en su propia página web. Tener en cuenta que Exco Technologies presenta sus informes en el mes de septiembre.
5.1. Cuenta de resultados
Se observa en las ventas dos partes diferenciadas. Hasta 2017 las ventas eran crecientes y a un buen ritmo. Sin embargo, a partir de entonces las ventas han menguado.

Como se intuía la fuerte competencia hace que el beneficio de la empresa sea escaso comparado con sus ventas. Un margen bruto del 25% y un margen neto del 9% así lo atestiguan. Aún así son buenos números para el tipo de empresa que es.
5.2. Balance Financiero
Una estructura extraña en la parte de los activos y una sensación de fortaleza por la parte de los pasivos y el patrimonio neto.

Lo que más destaca es el alto peso de los activos corrientes, principalmente debido a las cuentas por cobrar. Esta cuentas suponen el 47% de los activos corrientes y el 20% de los activos totales. También destaca el peso de los inventarios con una cifras algo inferiores a las que muestra las cuentas por cobrar.
En la parte de los pasivos, las cuentas por pagar suponen también el 20% de los pasivos totales, mientras que la deuda a largo plazo supone casi el 50% de todos los pasivos.
Finalmente los intangibles ocupan el 23% de los activos totales, una cifra nada desdeñable.
5.2.1. Liquidez
Ratios muy buenos que permiten a Exco Technologies el poseer una fuerte solvencia en el corto plazo. Destaca la abrupta caída de los ratios en 2014 debido ya a la aparición de los intangibles y fondo de comercio.

5.2.2. Deuda
Al ser una small cap la volatilidad en la deuda es extrema. De periodos de no tener deuda a que toda la deuda sea en el corto plazo. Aun así, los máximos de deuda nunca pusieron en peligro a la empresa ya que su Debt Ratio siempre fue muy bajo.

5.3. Flujos de caja
Globalmente los flujos de caja muestran una buena salud de la empresa, dentro de sus posibilidades y en el sector en el que opera.

El flujo de caja operativo una cierta similitud con las ventas y lleva unos años con tendencia decreciente. Todavía sin ser problemática ya que los flujos de caja de inversión son cubiertos por los operativos salvo en los años 2016 y 2022, años donde la empresa se lanzó a la compra de AFX Industries y la alemana Halex respectivamente.
6. Dividendos
Tras los años de la crisis financiera, los beneficios de Exco Technologies siempre han sido positivos y han cubierto el dividendo, el cual crecía al 10% anual pero ahora lo hace al 5%, indicando la cautela de la directiva. Por lo general el payout suele estar por debajo del 50%, pero depende fuertemente de la variabilidad del beneficio.

Si se mira en función del Free Cash Flow, se observa que no cubre el dividendo en diversos años y el PayoutFCF es mucho más volátil que Payout normal.

Exco Technologies realiza de forma habitual recompra de acciones y emisión de acciones en función de sus necesidades.
7. Puntos de entrada
Desde sus máximos históricos, allá en 2015, la cotización no ha hecho nada más que descender. Instalada dentro de un canal bajista, la cotización se encuentra sobre el soporte relevante de $7,5 y con una jugosa rentabilidad por dividendo de 5,9%.

El siguiente soporte está instalado en el $6 donde la rentabilidad del dividendo es del 7%, una cifra poco vista en aristócratas del dividendo.
De hecho a día de hoy la cotización se encuentra en máximos de rentabilidad, exceptuando el pico por la crisis de COVID, de los últimos cinco años.

8. Conclusiones
Exco Technologies es una aristócrata del dividendo canadiense interesante pero con el que hay que tener cuidado dado el carácter cíclico del sector y la dura competencia que posee alrededor. Ello se refleja en las ventas y, finalmente, en el beneficio neto de la empresa.
El hecho de ser una small cap hace que la directiva sea muy comedida tanto en la gestión de la deuda como de la adquisiciones.
Con todo lo analizado el título de BARÓN es el mas acorde en el ranking del Barón del Dividendo.

Si te ha gustado este análisis, por favor, compártelo y no te olvides de que puedes seguirme en Twitter .
Recuerda que si quieres iniciarte en el mundo de los dividendos tienes a tu alcance el ‘Curso de Inversión por Dividendos’ que realicé en colaboración con Balio.
Y si ya quieres profundizar más en este mundo y aprender a realizar análisis como éste, el curso de ‘Fundamentos de Inversión por Dividendos’ impartido, entre otros, por un servidor de Value School, es un gran opción.
Saludos aristócratas.
AVISO
El Barón del Dividendo ofrece este contenido de forma gratuita y desinteresada. El presente análisis es de carácter genérico y no se adapta a las características individuales del inversor. El contenido de este informe ha sido elaborado a partir de la documentación oficial depositada por la compañía analizada. Además, se incluye información de terceros. El Barón del Dividendo no se hace responsable de las decisiones tomadas por los lectores a raíz de este informe. Es recomendable acudir a un experto financiero titulado antes de realizar cualquier inversión.
0 commentarios