Buenas días aristócratas,

El primer análisis de la web será para un aristócrata con 49 años aumentando el dividendo que está en horas bajas, con un negocio que antaño fue símbolo de poder e incluso sensualidad y que a día de hoy está mal visto. Para muchos no debiera existir por ser un producto tan dañino para el ser humano pero del que los gobiernos sacan una buena tajada vía impuestos, a pesar de sus esfuerzos por acabar con él.

Voy a por un cigarrillo y regreso para hablar del aristócrata del tabaco norteamericano Altria Group para ver si encaja dentro de la estrategia.

1. Historia de Altria Group

Nacida a mediados del siglo XIX en Londres como Philips Morris Companies y pronto obtuvo una fama al ser considera el ‘tabaco del Rey de Inglaterra’ en 1901. Su expansión internacional hizo que pasará a manos estadounidenses las cuales la convirtieron en la tabacalera mas grande el mundo en 1983 a través de su marca estrella: Marlboro. ¿A que ahora ya te suena?. Tuvo incluso presencia en los países soviéticos en plena guerra fría.

Entrada la década de los 80, la empresa se ‘partió’ en dos. La parte no-USA, llamada Philips Morris International, con sede en Suiza y la parte USA, Altria Group, en la que se centrará la entrada

Altria además de fabricar Marlboro a través de Philipis Morris USA, Altria Group posee varias empresas como US Smokelles Tobacco, John Middleton, Nat Sherman y Nu Mark. Pero también está presente en la bebida a través de Ste. Michelle Wine States y de su participación en la cervecera AB Inbev SabMiller (la mayor cervecera del mundo), en la que es uno de los socios con más peso. Además posee el grupo una parte financiera con Philips Morris Capital Corporation.

Altria

2. Modelo de negocio

Como comenté anteriormente Altria Group se centra en USA y sobre todo en tabaco, cerca del 86%. Y esto es un problema, ya que el numero de consumidores de tabaco en USA va descendiendo, bien porque la gente deja de fumar y porque una parte de sus ‘fieles’ seguidores han fallecido. Además Altria Group siempre se encuentra sometida constantemente a juicios por la salud pública.

Por otro lado el gobierno estadounidense está en plena guerra contra la nicotina e incluso los cigarrillos mentolados. Ello ha provocado la caída continuada del precio de la acción de Altria Group como veremos posteriormente.

Altria intenta contrarrestarlo adecuándose a la normativa que el exige el gobierno y ampliando su cuota de mercado introduciendóse en el mundo del cannabis al haber comprado recientemente el 45% de Cronors.

3. Salud financiera

3.1. Cuenta de Resultados

Si una palabra resumiera la cuenta de resultados sería estabilidad, un gran punto a favor. Las ventas y los costes se mantienen estables e incluso se incrementan levemente desde hace años, pese todos los inconvenientes que comentaba anteriormente.

Como apunte el hecho de que no se puede publicitar en este caso es una ventaja ya que tiene un gran poder de marca interiorizado en sus consumidores. Dinero que se ahorran y que se puede destinar a otras secciones. Todo ello demuestra que el proceso de producción ya está maduro.

3.2. Balance de Empresa

Aquí Altria Group empieza a flaquear levemente. La relación entre los activos y pasivos corrientes es de un raquítico 0,64. Inaceptable y que se debería mejorar. Observando los activos, el 40% está imputado a su inversión en ABInbev SAB Miller y un 28% a los intangibles. Si bien ambas partidas valen su peso en oro pienso que la directiva las ha engordado en demasía.

Pasando a los fondos propios, estos representan un 30%, un nivel bajo para lo que me suele gustar pero el porcentaje va aumentando cada año. Por lo que podemos estar tranquilos aunque se tiene que tener bajo vigilancia.

Balance financiero

De la deuda, la gran temida por los inversores, hay buenas noticias. Por fin es una deuda contenida, gracias a la aportación ‘extra’ de SABMiller que mejoró mucho las arcas de la empresa. Un buen ejemplo de una directiva responsable. El ratio deuda/fondos propios es de 0,85. Sin duda una gran noticia.

Deuda

Mirando el calendario de deuda no hay ningún año excesivamente cargado y se paga algo menos del 5% de intereses por ella. Dado en los tipos de interés que nos manejamos un poco más bajo sería lo ideal.

3.3. Beneficios y Dividendos

Los beneficios son crecientes así como el dividendo y no peligran debido a un pay-out contenido, por lo que tienen margen de maniobra para mantenerlo sin problemas. Se observa que en 2016 hubo un pico de beneficios. Fue debido a la fusión entre ABInbev y SABMiller donde Altria Group obtuvo una ‘compensación’ en forma de dinero y acciones. Sin duda hicieron un buen negocio. También hacen recompra sistemática de acciones pero de forma muy leve.

BPA DPA

Por terminar la sección, Altria Group reparte dividendo de forma trimestral los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre

4. Posibles entradas. Análisis técnico

Su gran rentabilidad por dividendo es su gran atractivo inicial. El dividendo para 2018 es de $3,2 lo que indica que para una rentabilidad del 3% el precio a desembolsar sería de $106. Por suerte, está a precios mucho más bajos.

Viendo los gráficos, es bajista claramente. Me detengo en el gráfico semanal que es el más interesante. Como se puede ver la acción esta encuadrada en un canal bajista tras cumplir con una divergencia y un hombro-cabeza-hombro. Tomando dicha figura técnica nos llevaría la cotización hasta los $44, dando una rentabilidad de casi el 7%.

MO semanal

Para una primera entrada sería los $50 coincidiendo con un primer soporte, dando una rentabilidad del 6%, tocando la parte inferior del canal. El siguiente ya sería por los $38, algo que se me hace complicado que Altria Group alcance.

Para los que quieran ir alcista, viendo el MACD, parece que se esté creando una divergencia alcista, pero todavía es pronto para tomar posiciones.

5. Conclusiones

Como toda empresa tiene sus pros y contras pero la empresa es buena para la inversión por dividendos con una alta rentabilidad. Inaugura el ranking entrando en la categoría de MARQUÉS, y no sería Duque, solo por su total exposición a USA, el modelo de negocio, poco ético y en el punto de mira del gobierno, y unos activos un poco endebles (demasiado expuestos a los intangibles y a su participación en ABInbev).

Del resto, bastante conforme y sobre todo tranquilo. Deuda y dividendos controlados y asegurados con unas ventas constantes. Con una directiva por lo menos coherente sobre todo el hecho de haber utilizado las ganancias de SABMiller en sanear las cuentas me da confianza. Algo que parece obvio pero que algunas empresas no lo hacen y se dedican a despilfarrarlo en compras astronómicas.

Tras el análisis, ¿estáis de acuerdo con el análisis? ¿os atrae la idea de invertir en Altria Group? ¿cómo veis su futuro? ¿a que precio la compraríais?

Si te ha gustado, por favor, compártelo y no te olvides de que puedes seguirme tanto en Twitter como en Facebook.

Saludos aristócratas.

AVISO

El Barón del Dividendo ofrece este contenido de forma gratuita y desinteresada. El presente análisis es de carácter genérico y no se adapta a las características individuales del inversor. El contenido de este informe ha sido elaborado a partir de la documentación oficial depositada por la compañía analizada. Además, se incluye información de terceros. El Barón del Dividendo no se hace responsable de las decisiones tomadas por los lectores a raíz de este informe. Es recomendable acudir a un experto financiero titulado antes de realizar cualquier inversión.

Please follow and like us:

5 commentarios

Jorge · 23/09/2020 a las 11:40 AM

Que piensas a dia de hoy de Altria? Yo voy a largo con ella, pero me gusta leer otras opiniones

    barondeldividendo · 24/09/2020 a las 8:35 AM

    Buenos días Jorge,

    Me lo tomaría con cautela. Ha tenido un año difícil con el tema de la marihuana de Juul que ha reducido su beneficio y ha aumentado la deuda.

    Saludos.

Andres · 16/06/2022 a las 1:46 AM

Hola Baron, si lo ve a bien podria hacer una actualizacio de Altria a ver que opina usted? Muchas gracias.

    barondeldividendo · 03/08/2022 a las 3:38 PM

    Hola Andrés,

    Lo tengo presente, aunque de momento sigo presentando nuevas empresas.

    Saludos aristócratas.

Philips – Barón del Dividendo · 26/12/2018 a las 10:31 AM

[…] examinar a dos empresas estadounidenses (Altria Group y Procter & Gamble) toca el turno a una europea más concretamente a Koninklijke Philips N.V., […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *