¡Buenos días aristócratas!
39 años de incrementos del dividendo. Esa es la carta de presentación de Franklin Resources para los amantes de la inversión por dividendos. Una empresa americana muy cercana a nosotros, por el hecho de realizar la gestión de activos financieros. La diferencia radica en que este aristócrata del dividendo gestiona miles de millones de dólares de sus múltiples participes.
1. Historia de Franklin Resources
Franklin Templetom Resources nació en 1947 de la mano de Rupert H. Johnson en la cuna de la inversión, Nueva York, aunque fue su hijo Charles, años después, el que lanzó la empresa hacia el estrellato, haciéndola pública en 1971.
Desde el inicio Franklin Resources se han dedicado al negocio de gestión de inversiones y servicios relacionados, iniciándose con los fondos de renta fija y fondos de capital de crecimiento y valor, llegando a gestionar más de mil millones a finales de la década de los 70. Franklin Resources continuó su crecimiento duplicando su gestión de activos a los pocos años lo que le llevó a cotizar la empresa en bolsa en 1986. Dos años después comenzaría su expansión internacional con la apertura de una oficina en Taiwan.
La época de los 90 se caracteriza por la expansión internacional y la adquisición de otros servicios de gestión financiera creando así los fondos Templetom, Franklin Mutual Series o los fondos de renta fija Franklin Bissett entre los más destacados.
Los últimos años se ha caracterizado por la retirada de Charles como jefe de la empresa, el comienzo de la comercialización de ETFs, en 2014, y su expansión internacional.
2. Modelo de negocio
Franklin Resources se define como un holding de diversas marcas cuyo fin es la gestión de activos financieros entre los que destacan las acciones y los bonos de renta fija.
Su negocio está en generar riqueza a través de la inversión que es su fuente principal de ingresos, pero además genera beneficio por el cobro de sus servicios y asesoramiento a los clientes, aunque éste último es de forma testimonial.
Su clientela está fijada en Estados Unidos con un 60% para continuar con Luxemburgo, que sustituye a Bahamas desde hace algunos años, con algo más del 25%. El resto se reparte a partes iguales entre Asia y América, dejando al resto de Europa como algo testimonial.

3. Salud Financiera
3.1. Cuenta de resultados
Esta es la parte más complicada de Franklin Resources. Sus ventas van decayendo desde hace 5 años, quizás debido al aumento de la gestión pasiva y de los fondos indexados entre el inversor medio estadounidense.

Aún con estas cifras el margen bruto y margen neto de la empresa es excelente ya que supera el 45% y el 20% respectivamente. Son, sin duda, unos grandes datos.
3.2. Balance de la empresa
En este punto las noticias no pueden ser mejores. La relación entre corrientes, el ratio de liquidez, supera holgadamente la unidad y es la tónica histórica de la empresa.
Los intangibles y fondo de comercio ocupan el 20% del activo, un número estable durante los últimos ejercicios fiscales. Un buen resultado dado las continuas compras de compañías.
Los fondos propios son espectaculares ya que ocupan el 73% del balance. Y esta situación no es nueva porque históricamente los han mantenido sobre esta cifra. Sin duda un gran ejercicio financiero por parte de la directiva. Además el patrimonio neto, salvo algún año, aumenta.

De la deuda, por suerte, poco que comentar. Está muy controlada y en unos rangos muy bajos. Esto es beneficioso para el inversor. Aunque en el próximo ejercicio subirá debido a la compra de Legg Mason.

3.3 Beneficios y dividendos
A pesar de las caídas de las ventas, los beneficios cubren los dividendos ya que son dividendos muy comedidos. Eso si el crecimiento del dividendo está entorno al 10%. El payout está sobre el 44%, un valor alto para Franklin Resources, pero viene dado por la caída del beneficio.

Franklin cumple con el pago de dividendos de forma trimestral los meses de enero, abril, julio y octubre. Y además agasaja a sus accionistas con una recompra de acciones del 3% anual.
4. Análisis técnico. Posibles entradas
El coronavirus ha modificado el escenario en el corto plazo por lo que es mejor situarse en mayores temporalidades. Se observa la tendencia bajista que posee la acción en el gráfico mensual tras romper el canal creciente. Una estrategia de análisis técnico que cumplió a la perfección la cotización.

Se observa un soporte entorno a los $20 que bien podría ser un buen punto de entrada, ofreciendo una rentabilidad del dividendo del 5,5%. Muy a tener en cuenta.
5. Conclusiones
Franklin Resources es una muy buena empresa con una solidez financiera envidiable, la cual le permite afrontar con garantías los años más flojos. El gran problema es la sangría en sus ventas. La gestión pasiva, sobre todo, en Estados Unidos es una realidad y le está afectando en demasía. En ello, tiene que poner el foco para recuperar el terreno perdido además de una mayor internacionalización para evitar tanta exposición a Estados Unidos.
Dado que las ventas no crecen el título que se le asigna dentro del ranking de aristócratas es de MARQUÉS. No ha sido sencillo elegir su posición, y quizás sea más injusto comparando con otras empresas, pero hasta que no mejore las ventas no podrá ser DUQUE.

Tras el análisis, ¿estáis de acuerdo con él?¿os atrae la idea de invertir en Franklin Resources? ¿cómo veis su futuro? ¿a que precio la compraríais?
Si te ha gustado, por favor, compártelo y no te olvides de que puedes seguirme en Twitter como en Facebook.
Por último, no te olvides de suscribirte a la web para estar al tanto de las actualizaciones y además recibes de forma gratuita el AristoPack, la guía esencial para conocer a los aristócratas del dividendo.
Saludos aristócratas.
AVISO
El Barón del Dividendo ofrece este contenido de forma gratuita y desinteresada. El presente análisis es de carácter genérico y no se adapta a las características individuales del inversor. El contenido de este informe ha sido elaborado a partir de la documentación oficial depositada por la compañía analizada. Además, se incluye información de terceros. El Barón del Dividendo no se hace responsable de las decisiones tomadas por los lectores a raíz de este informe. Es recomendable acudir a un experto financiero titulado antes de realizar cualquier inversión.
13 commentarios
Luis C · 05/03/2020 a las 12:25 PM
Excelente análisis, enhorabuena!
Creo que lo único que le falta a Franklin es que dejen de bajar sus ventas para que podamos verle un buen punto de entrada.
Muchas gracias por tu trabajo. Un saludo.
barondeldividendo · 08/03/2020 a las 12:28 PM
Buenos días Luis C,
La verdad es que las ventas son su Talón de Aquiles pero la buena rentabilidad por dividendo hace que uno evlaua ese riesgo. Veremos como afecta la compra de Legg Mason a la estructura financiera.
Gracias pro comentar y saludos aristócratas.
Sergio · 30/06/2020 a las 6:54 PM
Hola
Me he percatado de que la empresa Franklin Resources no ha publicado su fecha ex-dividendo que suele ser a final de junio.
Entiendo que ha cancelado dividendos pero he mirado en su web y no han dicho nada al respecto. ¿Sabes algo?
Saludos y gracias por tu trabajo.
barondeldividendo · 01/07/2020 a las 7:34 AM
Buenos días Sergio,
Lo acaba de anunciar
https://investors.franklinresources.com/news-center/press-releases/press-release-details/2020/Franklin-Resources-Inc-Announces-Quarterly-Dividend-54d44bbfe/default.aspx
Saludos aristócratas.
Sergio · 02/07/2020 a las 10:41 AM
Vaya! Sin duda se sintieron intimidados después de escribir yo mi comentario ;-D
me alegro , esperemos que estas dos semanas de retraso que han tenido no sea señal negativa de algo. Se dice que la estrategia de dividendos es aburrida, pero de eso nada, jejeje…
Saludos y muchas gracias!
tarière a vendre · 13/08/2020 a las 12:17 PM
Informative article, exactly what I wanted to find.
mobile legends hack · 24/09/2020 a las 2:23 PM
Hello to all, it’s actually a fastidious for me to pay a visit
this web site, it consists of priceless Information.
custom rubber wristbands · 15/10/2020 a las 7:11 AM
Hi there friends, pleasant article and pleasant arguments commented at this place, I
am really enjoying by these.
Instructive Help With Gsa Search Engine Ranker · 16/10/2020 a las 1:30 AM
Do you mind if I quote a couple of your articles as long as I provide credit and sources back to your weblog? My blog site is in the very same niche as yours and my users would certainly benefit from a lot of the information you present here. Please let me know if this ok with you. Thank you!
barondeldividendo · 16/10/2020 a las 7:29 AM
Without problems!!
funny silicone wristbands · 24/10/2020 a las 7:26 PM
I?m amazed, I must say. Seldom do I come across a
blog that?s equally educative and interesting, and let me tell you, you have hit the nail on the head.
The problem is something that not enough folks are
speaking intelligently about. I’m very happy I came across this in my hunt for something concerning this.
barondeldividendo · 25/10/2020 a las 6:21 AM
Thanks a lot for your words.
Greetings aristocrats.
Andreu · 17/05/2022 a las 3:49 PM
Excelente análisis Baron, me ha interesado mucho esta empresa, abro posición confiando en que continue con el elevado margen bruto y beneficios, pay out reducido, muy poca deuda, elevado patrimonio, y el elevado dividendo creciente que ofrece! Gracias por la labor que realizas, larga vida al Baron!