Buenos días aristócratas,

Tras un largo descanso vacacional se reanudan los análisis de los aristócratas del dividendo. En esta ocasión se pone rumbo a Suiza para analizar una empresa que todo el mundo conoce por su chocolate pero que en realidad esconde mucho más. Hablo de la icónica Nestlé, uno de los líderes mundiales en alimentación. Un aristócrata que lleva distribuyendo dividendo desde hace 60 años y los últimos 23 de forma creciente. Sin duda, un ‘rara avis’ en Europa y muy cerca de lo que se espera de un aristócrata en Estados Unidos.

Por último, recordar que la retención en origen del dividendo de las empresas suizas es de un 35%. Un buen mordisco que se lleva el gobierno helvético y que hay que tener en cuenta a la hora de tomar la decisión de invertir en la empresa.

1. Historia de Nestlé

Los orígenes de Nestlé se remontan a 1866 cuando Henri Nestlé desarrolló productos lácteos para lactantes (leche en polvo) que obtuvo rápidamente la fama junto con la creación de la leche condensada. En 1905 Nestlé se fusiona con su gran rival, Anglo Swiss Condensed Milk Company y se produce el lanzamiento de su producto insignia, el chocolate con leche.

Las dos guerras mundiales hicieron crecer a Nestlé de forma rápida, gracias a un aumento del consumo de leche y sobre todo con el uso del café en polvo, Nescafé. Aunque tuvo malos momentos por la escasez de materias primas.

Tras las guerras mundiales, los contratos con los gobiernos finalizaron y los consumidores optaron por el consumo de leche fresca. Aquí la dirección actuó de forma rápida dando más importancia al chocolate y se centró en los productos alimentarios con la adquisición de Maggi o Findus y la alianza con L’Oreal, diversificando aún más el negocio.

Las últimas décadas Nestlé ha diversificado en otras secciones como el cuidado de la salud animal y la inclusión ya en la década de los 90 en la comercialización de agua embotellada. Ya en la década de los 2000 actuá sobre la división de leche incluyendo helados. Actualmente Nestlé sigue diversificando hacia secciones como la médica, cosmética y en nutrición de calidad y sostenible.

2. Modelo de negocio

En este punto me llevé la primera sorpresa pues la marca Nestlé está asociada al chocolate, quizás debido a su icónico anuncio televisivo. Realmente Nestlé es similar a un holding de marcas de bebida y comida con grandes nombres. Observando ligeramente su portfolio se encuentran marcas tan reconocidas, y consumidas, como Nescafé, Nestea, KitKat, Häagen Dazs, Purina, Maggi, Buitoni, Vittel,…

Nestle portfolio

La verdadera fortaleza de la compañía suiza reside en su sección de bebidas y productos solubles, un 24,1% de las ventas, con Nescafé y la reciente incorporación de Starbucks. La sección de nutrición y salud enfocada a la alimentación infantil (17,7%), el cuidado de animales (14%), preparados lácteos (14%) y comida preparada (13%) son secciones relevantes dentro de la empresa. Y para finalizar con un 8% cada una se sitúan la sección de agua y la de chocolate, irónicamente la más reconocida.

Nestle secciones

La distribución geográfica de Nestlé es total en el globo terráqueo. Destaca fuertemente su presencia en Estados Unidos, el país con diferencia que más consume sus productos con un 30% de las ventas, registro similar a la zona de Europa y Oriente Medio. Los continentes de Asia, Oceanía y África constituyen un 25% dejando el restante 14% al resto del continente americano excluyendo USA.

Nestle mundo

3. Salud financiera

3.1. Cuenta de resultados

Estabilidad define a Nestlé en sus primeros compases. Ventas estables debido a que ya está presente en todo el mundo. La unión con Starbucks quizás le dé un plus de crecimiento para el próximo ejercicio. Aun así son resultados muy buenos para una empresa madura y estable que capitaliza 320 billones de francos suizos. Eso si, la estabilidad también se ver reflejada en el margen bruto que ronda el 50%, una auténtica barbaridad, y en un beneficio neto cercano al 10%. Valores realmente asombrosos y que habla muy bien del tipo de negocio que es Nestlé.

3.2 Balance de la empresa

Sección fundamental para evaluar la empresa. La relación entre corrientes, en cambio, flojea ligeramente. Rondando siempre por debajo de la unidad. Gustaría de que fuera por encima pero parece que la directiva se encuentra cómoda en esta situación.

El fondo de comercio y los intangibles ocupan un no desdeñable 60%. Valor muy alto y que a simple vista asusta. Cierto que tiene grandes marcas en su portfolio pero este valor debería ser más bajo.

Los fondos propios vienen a sacar sonrisas a los inversores. Ocupan un 43% del balance y se ve reducido por la reciente compra de los derechos de Starbucks por un valor de 7.150 millones de dólares. Si no se estaba hablando de casi un 50%. Números que dan una tranquilidad extra.

Nestle balance financiero

La deuda es otro punto a favor de la empresa. Siempre en rangos muy bajos salvo este último ejercicio por la ‘alianza’ de Starbucks. El gráfico habla por si solo. Además Nestlé se financia vía bonos con un interés de media del 2%, por lo que aquí no habrá sobresaltos.

Nestle deuda

3. Beneficios y dividendos

A día de hoy los beneficios cubren los dividendos pero el pay-out comienza a ser algo elevado, entorno al 70%. Notar el beneficio extraordinario de 2010 que fue debido a la venta de Alcon a Novartis y los escasos beneficios en 2017 debido a la compra de Altrium por 1.900 millones de dólares.

La distribución del dividendo es muy del gusto europeo. Un solo pago anual en el mes de Abril y no es necesario poseer las acciones con demasiada antelación para poder cobrarlo.

Nestle beneficios dividendos

4. Posibles entradas. Análisis técnico

Imparable. La acción se encuentra en máximos históricos y no hay una zona adecuada para poder entrar a un precio razonable. La zona de 85CHF sería la más adecuada pero a día de hoy está muy alejada.

Nestle mensual

Reduciendo el plazo temporal, tampoco es que dé muchas opciones. La ruptura superior del canal alcista en el gráfico diario abre la posibilidad de que vuelva a tocar su parte superior, sobre los 107CHF. Para los más pacientes esperar a la zona de 100-102CHF donde existe un pequeño soporte. En estos lugares la rentabilidad bruta del dividendo es de un 2,3%.

Nestle diario

5. Conclusiones

Un autentico aristócrata con unos grandes números. Este podría ser el resumen de la suiza Nestlé. Un negocio muy estable, previsible como demuestran sus ventas y sus beneficios. Unos fondos propios altos y que ofrecen una seguridad extra junto con una deuda baja y muy controlada.

Como puntos débiles, sería la relación entre corrientes y sobre todo, el alto valor del fondo de comercio e intangibles. Si bien, Nestlé posee grandes marcas dentro de su portfolio estimo que esta parte del balance tiene mucho margen de mejora.

En definitiva, no cabe duda de que en el ranking recibe el honor de DUQUE, la más alta distinción de la nobleza.

Nestle ranking

Tras el análisis, ¿estáis de acuerdo con él?¿os atrae la idea de invertir en Nestlé? ¿cómo veis su futuro? ¿a que precio la compraríais?

Si te ha gustado, por favor, compártelo y no te olvides de que puedes seguirme en Twitter como en Facebook.

Saludos aristócratas.

AVISO

El Barón del Dividendo ofrece este contenido de forma gratuita y desinteresada. El presente análisis es de carácter genérico y no se adapta a las características individuales del inversor. El contenido de este informe ha sido elaborado a partir de la documentación oficial depositada por la compañía analizada. Además, se incluye información de terceros. El Barón del Dividendo no se hace responsable de las decisiones tomadas por los lectores a raíz de este informe. Es recomendable acudir a un experto financiero titulado antes de realizar cualquier inversión.

Please follow and like us:

8 commentarios

VivirdelDividendo · 04/09/2019 a las 10:49 AM

Como la ves para ir haciendo pequeñas entradas? Gracias por tu análisis.

    BarondelDividendo · 04/09/2019 a las 2:00 PM

    Buenas tardes VivirdelDividendo,

    Es uan gran empresa que en el futuro dará alegrías a nivel de cotización, sin embargo para el dividendo lo veo difícil. La alta rentención en Suiza le resta mucho su atractivo.
    Según el análisis técnico tampoco se encuentra a hora una zona clara de entrada

    Saludos aristócratas.

Pablo · 04/09/2019 a las 1:23 PM

El problema que le veo es su baja rentabilidad inicial y su altisima retencion de impuesto (en Suiza es del 35%)

    BarondelDividendo · 04/09/2019 a las 2:01 PM

    Buenas tardes Pablo,

    Totalmente de acuerdo con tu comentario. Lo bueno de Nestlé es su gran estabilidad. No dará grandes dividendos pero da a la cartera de inversión mucha tranquilidad.

    Saludos aristócratas.

Luis C · 04/09/2019 a las 8:00 PM

Excelente análisis de una empresa fantástica!

Creo que más que por dividendos sería comprarla en algún recorte buscando revalorización, como Diageo.

Un saludo y gracias por la entrada.

    BarondelDividendo · 05/09/2019 a las 8:34 AM

    Buenos días Luis C,

    Totalmente de acuerdo Luis. Entre su baja rantabilidad y la retención en origen, el dividendo es mínimo, pero como empresa es de lo mejor de Europa.

    Saludos aristócratas.

pedro · 11/06/2020 a las 10:18 AM

Gracias por tus analisis. con que broker puedo comprar las acciones de nestle?
saludos desde africa

    barondeldividendo · 16/06/2020 a las 3:10 PM

    Buenas tardes Pedro,

    Gracias a tí por leerlos. Brokers para comprar Nestlé? Pues practicamente todos los brokers serios.

    Saludos aristócratas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *