Buenos días aristócratas,
Tras analizar un aristócrata del dividendo europeo muy conocido del sector de la salud como Fresenius, esta vez sin moverme del sector analizo una empresa inglesa muy poco conocida dentro del mundo de la inversión por dividendos. Y eso que CareTech Holdings lleva quince años aumentando sin interrupción su dividendo. CareTech es una empresa, cuyo rango de acción es Reino Unido, especialista en cuidados a personas con enfermedades mentales, las cuales ayuda en su día a día con el fin de que en un futuro sean personas autónomas.
1. Historia de CareTech Holdings
He de reconocer que no encontré mucha información sobre la historia de CareTech. CareTech Holdings nace en 1993 de la mano de dos hermanos, Haroon y Farouq Sheikh, los cuales a día de hoy todavía dirigen la empresa y son propietarios de conglomerado Sheikh Holdings.

CareTech comenzó como una empresa de asistencia a personas adultas con problemas de salud mental en Reino Unido y que poco a poco fue extendiéndose por toda la isla británica.
Su buen hacer hizo que expandiera su negocio y también ofertará sus servicios para niños y adolescentes. Esto lo hizo de forma inorgánica tras la adquisición de Cambian Group PLC en 2018. Ello provocó que sus ventas se incrementarán notablemente ,como se verá más adelante, y que tuvo sus consecuencias en el accionariado.
Una vez que CareTech se afianzó en estos dos sectores, la directiva de CareTech puso el foco en el crecimiento internacional y las nuevas tecnologías. Su primera, y hasta única, experiencia internacional ha llevado a la empresa a los Emiratos Árabes Unidos, aunque todavía esta expansión internacional se encuentra en una fase inicial.

En cuanto a la tecnología, CareTech realizó la misma maniobra que cuando adquirió el negocio de servicios para niños y adolescentes. La compra directa de la empresa SmartBox en 2020. SmartBox es un proveedor mundial de aumentativos y asistenciales tecnología para personas con discapacidad.
Las últimas noticias hablan de que los hermanos Sheikh, a través de su holding, quieren comprar CareTech y ser así sus máximos accionistas.
2. Modelo de negocio
CareTech Holdings PLC es un proveedor de servicios de atención social con sede en el Reino Unido. Los segmentos de la empresa incluyen servicios a personas desde su infancia hasta justo su edad de jubilación. No solo servicios de cuidados, sino de aprendizaje en las escuelas y residencias de CareTech y el programa CareTech Care Pathway, en el que se trabaja la transición de la personas hacia su autonomía para poder mudarse a su propia casa.

– Servicios para adultos (34.6%) es un proveedor de atención y servicios residenciales para adultos con discapacidades de aprendizaje, personas que se recuperan de trastornos de salud mental, adultos con trastorno del espectro autista, personas con uno o más impedimentos físicos y adultos con lesiones cerebrales adquiridas.
– Servicios para niños (55%) es un proveedor de evaluación, atención residencial y educación para jóvenes con comportamientos desafiantes y aquellos con trastornos emocionales y del comportamiento.
– Foster Care (7.8%) es un proveedor de cuidado de crianza para el cuidado de crianza general y especializado en pequeños grupos de apoyo en Inglaterra y Gales para niños con discapacidades.
– Tecnologías digitales (2.6%) para mejorar la calidad de vida y la recuperación de las personas apoyándose en la tecnología como la realidad virtual.
3. Competidores
A pesar de que CareTech tiene un mercado limitado, no está exento de competencia.

Elysium Healthcare, muy enfocada a enfermos mentales, Cygnet Healthcare que es uno de los mayores proveedores de servicios de salud mental con más de 150 centros, Helping Hands, especialistas en residencias de cuidados y Serco que es el proveedor de servicios públicos y su principal competidor en Reino Unido.
4. Accionariado
Como en casi todas las empresa cotizadas en Bolsa, los fondos de inversión siempre son los accionistas mayoritarios. En el caso de CareTech fondos de inversión enfocados en empresas de mediana y pequeña capitalización.

Destacan sobremanera los fondos Liontrust y Lombard Odier con casi un 27% de las acciones. También importante es la participación de Farouq Sheikh con más de un 10%, posición que quiere aumentar mediante Sheikh Holdings, para tener así mayor control de la empresa.
También destaca con casi un 5% de participación el fundador de ORA Capital, el británico Richard Ian Griffits.
5. Análisis
Para realizar el análisis se han tomado los informes anuales que la empresa tiene alojados en su propia página web. Tener en cuenta que CareTech presenta sus informes en el mes de septiembre.
5.1. Cuenta de resultados
Ante todo CareTech muestra unas ventas crecientes continuadas donde se observa claramente le impacto que tuvo en 2019 la compra de Cambian dentro de la empresa.

Sin embargo, estas ventas crecientes al 10% anual (sin contar el efecto de Cambian) no se traslada a los margenes de la empresa. Margenes bruto y neto que se mantienen estables, del 30% y del 7% respectivamente.
5.2. Balance
Un balance bastante equilibrado donde se observa que los activos no corrientes, principalmente compuesto por sus edificios y residencias, son financiados por por pasivos no corrientes y el patrimonio neto.

A destacar el balance en aumento en la eficiencia entre los activos a cobrar y los activos a cobrar que le hace poseer a CareTech un plus de liquidez por parte de sus proveedores.
5.2.1 Liquidez
Una mejora considerable a raíz de la compra de Cambian donde se observa perfectamente el efecto que tuvo su compra y la recuperación de los ratios de forma inmediata. A día de hoy con ratios adecuados para afrontar cualquier vicisitud en el corto plazo.

También destaca el poco peso, casi nulo, de los inventarios dentro del balance de la empresa.
5.2.2 Deuda
CareTech mantiene la deuda bajo control, si bien aumentó considerablemente su deuda a largo plazo para la realizar la compra de Cambian. CareTech posee muy poca, o casi nula, deuda a corto plazo ya que se financia con su proveedores y mediante emisión de acciones.

Notar que con el flujo de caja operativo se tardaría más de tres años en devolver toda la deuda, un valor que considero algo alto para este tipo de empresa.
5.3. Flujos de caja
Los flujos de caja se desvirtúan al realizar la compra de Cambian donde se realizó una fuerte inversión en financiación, con el consiguiente aumento de deuda. Aún así se observa que el flujo de caja operativo fue aumentando levemente año tras año, síntoma de que el negocio prospera.

Si bien la prosperidad de la empresa también proviene de las continuas adquisiciones que realiza CareTech, en las que no hay un año en que no la realice. Ello provoca que se tenga que financiar, vía deuda y emisión de acciones. Ésta última muy relevante con la compra de Cambian en 2017 y la de Valeo en 2008.
6. Dividendos
Es una de las partes en la que la directiva pone el foco, la sostenibilidad del dividendo. Tanto por beneficios como por Free Cash Flow cubren el dividendo de manera holgada, el cual crece a un ritmo anual del 10%.


De hecho gracias a la incorporación de Cambian los beneficios llevan una senda ascendente tras los vaivenes del lustro 2013-2017, si bien el Free Cash Flow dio un salto vertiginoso pero todavía lo está digiriendo. Actualmente el Payout y el Payout FCF es de 51% y 31,5% respectivamente.
Para finalizar CareTech es un especialista en emitir acciones. Si bien estos dos últimos ejercicios ha sido más comedida la media suele ser de un aumento del 10%, con un pico del 40% para afrontar la compra de Cambian.
7. Puntos de entrada
Tras una profunda travesía desde los máximos de 2006, CareTech acaba de romper máximos históricos. Con una senda ascendente desde 2012 los puntos de entrada se encuentran en los soportes de £5 y £3 respectivamente. En estos puntos ofrece una rentabilidad del dividendo del 2,8% y 4,7% respectivamente.

Si se quiere entra en la empresa, la zona de £5,5 parece la idónea con una rentabilidad del dividendo del 2,5%.
8. Conclusiones
Muchas dudas plantea CareTech, una empresa en un sector estable y con demanda pero que a pesar de crecer de forma inorgánica no es capaz de mejorar su margenes de rentabilidad y cuyo mercado ya parece copado y necesita de ampliarse geográficamente.
Posee un balance financiero bien estructurado y una deuda controlada, en base por la continua emisión de acciones que realiza para sufragar sus gastos e inversiones.
El dividendo está seguro tanto por el beneficio de la empresa como el Free Cash Flow que genera.
Para finalizar dado que es una mediana-pequeña empresa la sombra de una OPA como la de sus directivos mediante su holding familiar , Sheikh Holdings, puede hacer que en los próximos meses haya ciertas turbulencias en la cotización de la compañía.
Finalmente, el título que recibe dentro del ranking del Barón del Dividendo es de VIZCONDE.

Tras el análisis, ¿estáis de acuerdo con el análisis?¿os atrae la idea de invertir en CareTech? ¿cómo veis su futuro? ¿a que precio la compraríais?
Si te ha gustado, por favor, compártelo y no te olvides de que puedes seguirme en Twitter como en Facebook.
Saludos aristócratas.
AVISO
El Barón del Dividendo ofrece este contenido de forma gratuita y desinteresada. El presente análisis es de carácter genérico y no se adapta a las características individuales del inversor. El contenido de este informe ha sido elaborado a partir de la documentación oficial depositada por la compañía analizada. Además, se incluye información de terceros. El Barón del Dividendo no se hace responsable de las decisiones tomadas por los lectores a raíz de este informe. Es recomendable acudir a un experto financiero titulado antes de realizar cualquier inversión.
0 commentarios