El mercado sigue removido por la pandemia del coronavirus, aunque lo principal es parar esta crisis sanitaria y que la cifra de fallecidos de una vez por todas tienda a cero. Por suerte, a día de hoy mi entorno está perfectamente, espero y deseo que el vuestro también.
Retomando el tema, el aristócrata que pasa el examen del Barón del Dividendo es Genuine Parts. Quizás no le suene pero es una aristócrata del dividendo con todas las de la ley. Lleva repartiendo desde 1948 dividendos y más de 60 años incrementándolos de forma consecutiva, por lo tanto está catalogado como Dividend King. Y ello con un negocio sencillo que no simple. El ser distribuidor de productos de recambios para automóviles y algún otro tipo de producto como manguitos , racores , tornilería y material de oficina. A día de hoy no tiene la amenaza de Amazon online como en el caso de Walgreens Boots pero no sería descartable en un futuro.
1. Historia de Genuine Parts
Genuine Parts nace en 1928 tras la compra de Carlyle Fraser de Motor Parts Depot en Atlanta por $40.000, un dineral para aquella época pero que pronto se convirtió en una inversión muy bien amortizada. Genuine Parts en colaboración con NAPA, la Asociación Nacional de Partes Automotrices, creció rápidamente debido al incremento de nuevos garajes de reparación de automóviles para satisfacer a una sociedad que cada día se iba motorizando. También creció gracias a un servicio rápido y confiable en sus talleres de reparación de automóviles, ganando así un buen estatus de marca.

Su buen hacer con las piezas de automóviles hizo que GPC buscará diversificarse, hacia sectores como el industrial y el de negocios de oficina con la compra Mi y SPR, respectivamente. La compra de pequeñas y medianas empresas ha sido la tónica de los últimos años junto con una expansión internacional que comenzó en Canadá y México y que terminó con su inclusión en Australia y Nueva Zelanda y en Europa (Francia, Alemania, Reino Unido , Países Bajos, Bélgica y Polonia) con la compra de Alliance Automotive Group, convirtiéndose en la segunda empresa de recambios en el continente europeo.
2. Modelo de negocio
Genuine Parts basa su actividad en ser un intermediario entre el fabricante y el consumidor final que bien puede ser un taller de reparación o un usuario final ya que posee miles de tiendas físicas repartidas por todo el mundo. El negocio es sencillo y posee pocas barreras de entrada, por lo que da valor a la empresa son los contratos y la fidelidad del cliente. Si Genuine Parts responde a sus clientes de forma rápida y efectiva tiene un cliente para toda la vida.
Como comentaba Genuine Parts se divide en tres secciones donde la parte de automoción es la que se lleva el 57% de las ventas, la sección industrial, reforzada por la compra de Inenco, un 34% y la parte de oficinas el restante 9%.

En cuanto a su distribución geográfica USA sigue siendo su principal fuente de ingresos con un 72%, la fuerte entrada en Europa hace que sus ventas en el viejo continente ocupen el 11%, siendo Francia ya Reino Unido quienes aportan más a las ventas. Canadá un 9%, Australia y Nueva Zelanda ofrecen el 7% y México el restante 1%.
3. Salud Financiera
Para ir adelantando los números están marcados fuertemente debido a la expansión internacional en 2013 en Australia y Nueva Zelanda y en 2017 su fuerte entrada en Europa.
3.1. Cuenta de resultados
Señal de fortaleza de Genuine Parts con una ventas crecientes al 4,5% de media. De hecho las ventas han crecido en 87 de los 92 años de historia. A ello se une un margen bruto del 30% pero que se diluye en un margen neto de un 3%. Algo lógico pues el negocio es el que es y aquí la competencia es fuerte. Notar que Genuine Parts tiene una capitalización cercan a los 10B de dólares por lo que estamos hablando de una gran empresa.

3.2 Balance de la empresa
La relación entre corrientes es muy sana, siempre por encima de la unidad aunque ha ido descendiendo año tras año. Ahora está situada en 1,24 pero ha tenido picos de más de 2.
Los intangibles y el fondo de comercio ocupan un 26% del balance. Esto es debido principalmente a su expansión internacional. Notar que otro 26% es ocupado por las mercancías, algo lógico debido a que la rapidez es una de las características de la empresa y deben tener stock más que suficiente para poder responder al cliente con agilidad.
El patrimonio neto crece de forma saludable a un ritmo de 6% de media, sin embargo cada vez tiene menos peso en el balance llegando al actual 25%. De nuevo la expansión internacional explica este descenso desde un 55% al 25% actual.

De nuevo la expansión en Oceanía y Europa explica el aumento de la deuda. De prácticamente ser residual a tener cierto peso dentro del balance. En ella se puede observar perfectamente el efecto de la expansión europea en 2017. Aún así su relación con el patrimonio neto es muy sana, de un 0,76.

El calendario de la deuda es excelente, sin años sobrecargada y con intereses a tipo fijo que oscila entre el 1,5% y el 3,7%, gran trabajo del equipo financiero.
3.3. Beneficios y dividendos
El crecimiento en las ventas no se traslada en su totalidad a los beneficios que son oscilantes, aunque con tendencia alcista, pero que cubren de forma holgada el dividendo, el cual crece al 5% de media por tan solo un 2% el beneficio. Ello implica que el pay-out está actualmente en máximos con un 71%.

Como buen aristócrata americano del dividendo, Genuine Parts realiza recompra de acciones. Si bien la expansión internacional ha ralentizado el nivel de recompras ya que venía de recomprar al 2% de media y ha pasado a recompras del 0,75%.
4. Análisis técnico. Posibles entradas.
El coronavirus ha hecho moverse a Genuine Parts del canal alcista en el que llevaba instalado desde 2012, pero con claros síntomas de agotamiento. La violencia del coronavirus ha hecho incluso que la cotización llegará al soporte relevante de los $60-$50 donde ahí la rentabilidad bruta del dividendo ofrece un jugoso 5,7%, una buena zona donde comenzar a invertir en ella.

5. Conclusiones
Buenas sensaciones deja Genuine Parts en un negocio en el que solo sobreviven los más fuertes y GPC es uno de ellos. La expansión internacional debilita el balance de la empresa, que sigue siendo solvente, pero es necesaria para que la empresa siga creciendo.
Se le otorga el título de MARQUÉS dentro del ranking del Barón del Dividendo. Principalmente porque el patrimonio neto se va reduciendo dentro del balance y el pay-out está en máximos históricos.

Tras el análisis, ¿estáis de acuerdo con él?¿os atrae la idea de invertir en Genuine Parts? ¿cómo veis su futuro? ¿a que precio la compraríais?
Si te ha gustado, por favor, compártelo y no te olvides de que puedes seguirme en Twitter como en Facebook.
Por último, no te olvides de suscribirte a la web para estar al tanto de las actualizaciones y además recibes de forma gratuita el AristoPack, la guía esencial para conocer a los aristócratas del dividendo.
Saludos aristócratas.
AVISO
El Barón del Dividendo ofrece este contenido de forma gratuita y desinteresada. El presente análisis es de carácter genérico y no se adapta a las características individuales del inversor. El contenido de este informe ha sido elaborado a partir de la documentación oficial depositada por la compañía analizada. Además, se incluye información de terceros. El Barón del Dividendo no se hace responsable de las decisiones tomadas por los lectores a raíz de este informe. Es recomendable acudir a un experto financiero titulado antes de realizar cualquier inversión.
8 commentarios
Luis C · 02/04/2020 a las 9:49 PM
Excelente análisis! Parece una empresa genial. El único pero que le veo es que tiene una gran parte de sus ventas en el sector de la automoción, que es cíclico, pero parece que no le afecta tanto como pensaba.
Muchas gracias por dárnosla a conocer de una manera tan clara.
Un saludo.
barondeldividendo · 03/04/2020 a las 9:51 AM
Buenos días Luis C,
Muchas gracias por tus palabras, siempre es un placer y honor que te pases por aquí.
La empresa tiene una solidez financiera notable, el problema que le veo es su poca barrera de entrada y si viene una gran empresa tipo Amazon puede ponerla en riesgo tal como le sucede a Walgreens.
Y es cíclica en el sentido de que depende mucho de la economía de la clase media. Si la economía es alta muchos cambian de coche en vez de arreglarlo, pero cuando es a la contra ‘estiramos’ el coche y tiene que pasar por el taller, que ahí es donde GPC se hace fuerte.
Saludos aristócratas.
Bernard · 08/04/2020 a las 7:04 PM
Muy interesante tú análisis.
Estoy intentando hacer una lista de la compra para USA en la que el 95% serían aristócratas.
Me esta ayudando mucho tú blog y tus análisis.
En el TOP de la lista he empezado poniendo a los KINGS, con sería GPC.
Pero ahora estoy pensando en primar la velocidad de INCREMENTO DE DIVIDENDO.
Por lo que esta compañía perdería unas posiciones en la lista.
Es decir entre una que lleve 50 años repartiendo dividendo pero que este crezca al 5%.
Un una empresa que lleve 25 años repartiendo dividendo pero que este crezca al 10%.
Me inclinaría por la segunda.
La posición en la lista sería el primer factor para elegir una empresa para entrar.
El segundo factor sería el precio de entrada.
Como ves mi «screener»?
barondeldividendo · 09/04/2020 a las 7:56 AM
Buenos días Bernard,
Veo el screener bien, aunque el crecimiento del dividendo debe ir acompañado del incremento del beneficio que es de dodne realmente sale un dividendo sano y consistente en el tiempo.
Añadir que cuantos más años ha incrementado el dividendo una empresa menor riesgo de que lo recorte o congele.
Saludos aristócratas.
IF CERRATUSCANY · 11/04/2020 a las 2:07 PM
Estimado Barón, como siempre encantado de leer sus análisis.
Cuando habla del beneficio creciente de la empresa, habla del EBITDA ó del RESULTADO DEL EJERCICIO?
Así mismo sería de agradecer que nos oriente con algunos Ratios imprescindibles que vigilar en las empresas.
Muchas gracias por compartir su trabajo.
barondeldividendo · 12/04/2020 a las 1:54 PM
Buenas trades IF CERRATUSCANY,
Muchas gracias por sus palabras. En cuanto al beneficio creciente hablo del beneficio neto. Y de ratios no suelo utilizar muchos, es más por las sensaciones de la empresa en su conjunto, pero tomo noto de su demanda.
Saludos aristócratas.
Tracker · 13/04/2020 a las 10:04 AM
Gracias a sitios como el tuyo voy conociendo empresas que ni sabía de su existencia y «reconociendo» otras viejas conocidas. Lo que me ayudará a comenzar a formar mi cartera USA. En este caso, ¿podría decirse que Cie auto. y Gestamp auto. son hermanitas pequeñas y que tal vez puedan entrar dentro de las compras de la americana?
Un saludo y ánimo.
barondeldividendo · 14/04/2020 a las 8:30 AM
Buenos días Tracker,
Gracias por tus palabras. En cuanto a la similitud con Cie con Gestamp no es acertada porque Genuine Parts lo que vende son recambios de piezas de vehículos. No construye piezas como Cie o Gestamp.
Saludos aristócratas.