Buenos días aristócratas,
En esta ocasión el aristócrata a analizar está muy en boca de todos, reiteradas bajadas de la cotización han hecho que la comunidad inversora se haya fijado en él. Un aristócrata estadounidense con más de un siglo de vida en el sector de la farmacia, Walgreens Boots.
La cadena de farmacias más importante en Estados Unidos, recientemente incluida en el indice Dow Jones, lleva la friolera de 86 años repartiendo dividendo y es ya considerada todo un aristócrata. Sin embargo, las continuas amenazas de Amazon en introducirse en su nicho de mercado hace que su cotización se resienta ¿Será una buena oportunidad para invertir en ella?.
1. Historia de Walgreens Boots
Walgreens comienza su andadura en 1901 cuando Charles Walgreens adquiere su primera tienda farmacéutica.
Desde el primer momento es un negocio próspero y en expansión que se vio favorecido por la prohibición del alcohol en USA en los años 20 debido a que podía dispensar en las farmacias whisky bajo receta. Unido a la invención de batidos de helado hizo que su crecimiento fuera considerable llegando a poseer casi 400 tiendas en varios estados a principios de los años 30.
Las décadas posteriores fueron la de la salida internacional como a México o Puerto Rico mientras en USA mantenía su monopolio alcanzado las 2.000 tiendas en 1994 incluyendo en sus tiendas productos de belleza y cuidado personal.
Su transformación en tienda online y continua su expansión vía adquisiciones, siendo la más importante la compra de la suiza Boots Alliance en 2014, la hicieron mantenerse en la cima. Con la compra de la empresa suiza Walgreens pasó a llamarse Walgreens Boots encumbrándose como la gran cadena de farmacias del mundo.
2. Modelo de negocio
El negocio de Walgreens a simple vista es sencillo, vender productos farmacéuticos bien en tienda física, online o a grandes compañías. Productos que a día de hoy son indispensables para la vida diaria de muchas personas.
La compañía se divide tres secciones: Farmacia USA, Farmacia Internacional con presencia en países como UK, Noruega, Irlanda, Tailandia, México o Chile y Ventas al por mayor, centrado principalmente en clínicas y hospitales de Europa.
Destaca soberanamente su gran dependencia sobre la economía estadounidense y esto en una empresa grande es un problema más teniendo en cuenta los continuos rumores de entrada de Amazon. Necesita diversificar cuanto antes y están manos a la obra con la entrada en el mercado chino a través de Guoda Holdings.
3. Salud financiera
Tal como ocurrió con British American Tobacco con la compra de American Reynolds, la finalización de la compra de Boots Alliance hace que los números financieros den un salto importante dentro de las cuentas de la empresa llegando actualmente a una capitalización de 57 billones de dólares.
3.1. Cuenta de resultados
Walgreens Boots es un claro ejemplo de empresa grande y de crecimiento continuo. Las ventas aumentan cada año a buen ritmo. La inclusión de Boots Alliance solo ha hecho refrendarla aún más como una de las grandes cadenas de servicio farmacéuticos. El problema está en los margenes, el bruto está entorno al 23%, que no es un mal rango pero el beneficio final se queda entorno al 3-4%.
Escaso rendimiento final que implica unas barreras de entrada no muy fuertes. Como avance, este es el gran problema de Walgreens y del que se quiere aprovechar Amazon.
3.2. Balance de la empresa
La que considero la parte fundamental para medir la calidad de una empresa y en este caso existen muchas luces y alguna que otra sombra. Para comenzar la relación activos/pasivos corrientes se queda en 0,82, el valor más bajó de la última década. No es un valor preocupante al ser una compañía con una alta rotación de inventario pero deseo que sea un año anecdótico.
Otra sombra, los intangibles y el fondo de comercio ocupan casi el 42% de los activos totales. Un rango alto y es debido a que todavía está digiriendo la compra final de Boots Alliance, una digestión larga y pesada todo sea dicho.
Los fondos propios sacan una sonrisa a medias. Si bien son del 40%, un rango adecuado y tranquilo, su evolución es ligeramente descendente. De nuevo la compra de Boots Alliance cambia la fisonomía de la empresa. Aun así es un buen rango.
Mismo caso que los fondos propios sucede con la deuda. La deuda es baja y controlada con un ratio de 0,47. Ha digerido muy bien la compra final de Boots Alliance porque está en clara tendencia descendente aunque nunca estuvo descuadrado. Además, el calendario de la deuda está perfectamente repartido, sin años excesivamente cargados, con un interés medio del 3,5%. Felicitar enormemente al departamento financiero por estos ratios, una gran ejercicio de responsabilidad y profesionalidad.
3.3. Beneficios y Dividendos
Continúan las buenas noticias ya que los beneficios cubren sobradamente los dividendos con un pay-out muy controlado que, salvo algún año excepcional, no supera el 40% (actualmente está en el 32%).
Walgreens Boots también realiza recompra de acciones pero no de forma sistemática. De nuevo la compra de Boots Alliance la financió en parte con una ampliación de capital.
4. Posibles entradas. Análisis técnico
Tendencia alcista de libro en los últimos años como la economía estadounidense. Ahora se encuentra en un punto interesante en el gráfico mensual. En pleno soporte relevante de $60 que ofrece una rentabilidad del dividendo cercana al 3%. Si la rompe, los $50 serían la siguiente parada.
Solo para los aventureros, en el gráfico diario se está creando el inicio de una posible divergencia alcista pero todavía le queda mucho camino para confirmarse.
5. Conclusiones
Buenas sensaciones me deja Walgreens Boots, un aristócrata apto para la inversión por dividendos colocandola en el ranking con el título nobiliario de CONDE.
Posee una gran fortaleza financiera y de gran mérito porque no es sencillo mantenerla tras la compra de Boots Alliance. A día de hoy todavía sigue digiriendo la compra y por ello sus resultados no son todo los buenos posibles pero con el tiempo se normalizará. Se nota en este punto el gran ejercicio de responsabilidad de los directivos, algo que desgraciadamente no suele estar de moda.
El gran problema es el bajo beneficio neto que obtiene Walgreens Boots que le hace ser ‘presa fácil’ de posibles competidores como Amazon. Esta es la gran incertidumbre no solo de la empresa si no del sector.
Tras el análisis, ¿estáis de acuerdo con el análisis?¿os atrae la idea de invertir en Walgreens Boots? ¿cómo veis su futuro? ¿a que precio la compraríais?
Si te ha gustado, por favor, compártelo y no te olvides de que puedes seguirme en Twitter como en Facebook.
Saludos aristócratas.
AVISO
El Barón del Dividendo ofrece este contenido de forma gratuita y desinteresada. El presente análisis es de carácter genérico y no se adapta a las características individuales del inversor. El contenido de este informe ha sido elaborado a partir de la documentación oficial depositada por la compañía analizada. Además, se incluye información de terceros. El Barón del Dividendo no se hace responsable de las decisiones tomadas por los lectores a raíz de este informe. Es recomendable acudir a un experto financiero titulado antes de realizar cualquier inversión.
9 commentarios
Miguelo · 14/03/2019 a las 7:47 PM
Primero de todo, gracias por analizar empresas, nos ayuda mucho a los que no tenemos ni tiempo ni conocimientos ni muchas ganas de hacerlo, yo compre la semana pasada WBA
Y CVS . El año pasado estuve cerca de 2 meses de vacaciones por eeuu y al final casi siempre terminaba comprando en wallgreens o en cvs, estan por todos lados y puedes comprar de todo,abren todo el dia y siempre estan llenos, me parecieron un gran negocio. Bueno gracias de nuevo y un saludete
BarondelDividendo · 15/03/2019 a las 7:44 AM
Buenos días Miguelo,
Muchas gracias por tus palabras y espero que estos análisis sirvan como punto de apoyo a la hora de seleccionar empresas pero como siempre digo este análisis no es una recomendación de compra. Al final la última palabra es de uno que es al final el que invierte su dinero.
No me extraña que las encontrarás en todas las esquinas, tiene miles repartidas por todo EEUU y es como un supermercado de productos farmacéuticos. Seguramente ya la sociedad americana tenga asociado farmacia con Walgreens o CVS.
Muchas gracias por comentar.
Saludos aristócratas.
capturandodividendos · 15/03/2019 a las 3:07 AM
Buen trabajo Barón. Yo no tengo el tiempo ni la dedicación de poner todo así como tu tan detallado pierdo mas pelo. Mis respetos.
Amazon en mi opinión no tiene la capacidad para entrar en este sector. Ya lo intentaron y fracasaron. Acaso uno querrá confiarle los medicamentos a una empresa con experiencia como Amazon antes que a WBA o CVS que llevan mas de 50 años en el negocio? No lo creo, los medicamentos de uno son tan serio como para dejar que una empresa sin experiencia como Amazon los atienda. Necesitaran ganarse la confianza de los clientes, precisamente nuevos por que ya los viejos son leales a las otras farmacias con mayor experiencia.
Sigo capturando WBA.
Saludos.
BarondelDividendo · 15/03/2019 a las 7:48 AM
Buenos días CapturandoDividendos,
Bastante tienes con mantaner actualizada tu inmensa cartera de acciones. Envidia sana que tenemos muchos.
A mí también me cuesta pensar que Amazon entre en el sector y sobre todo que ‘elimine’ a Walgreens o CVS.
Por mi forma de pensar, prefiero ir a una tienda física que comprar medicamentos por internet. Quizás ya sea uno de esos ‘viejos’ que comentas.
Aún así mientras Amazon amenace con entrar en el sector permitirá dar oportunidades de entrada en Walgreens o CVS.
Saludos aristócratas.
José Antonio · 29/05/2020 a las 9:09 PM
Hola, en los mensajes habéis hablado de Walgreens y de su rival CVS; esta es más grande (según Wikipedia), y no solo ofrece venta de medicinas al pormenor, también más servicios relacionados con la salud, como p.ej. seguros médicos. Sin embargo todos habéis terminado comprando acciones de la «pequeña», Walgreens. ¿Es mejor que CVS en algún aspecto? Gracias, un saludo…
barondeldividendo · 01/06/2020 a las 7:58 AM
Buenos días José Antonio,
No tengo analizada CVS, al no ser aristócrata, aunque por capitalización es más grande. También observó que CVS lleva tres años con el dividendo congelado. Sería cuestión de mirar los fundamentales de la empresa para ver si es una buena opción para tenerla en la cartera.
Saludos aristócratas.
Alvaro · 12/09/2020 a las 11:51 PM
Buenas,
Me permito esta entrada, primero para agradecer su gran valor.
Segundo para preguntar porque esta bajando tanto esta acción?
Gracias de antemano
barondeldividendo · 14/09/2020 a las 8:12 AM
Buenos días Alvaro,
Muchas gracias por tus palabras.
En cuanto a los segundo quizás sea por la continua amenaza de Amazon de entrar en el sector y el escaso margen neto que tiene WBA.
Saludos aristócratas.
Juanma · 18/11/2020 a las 4:59 PM
Simplemente me gustaría incluir 3 enlaces sobre este tema que os pueden ayudar:
https://www.enriquedans.com/2020/11/amazon-y-las-farmacias-cuidado-que-vienen-curvas.html
https://www.enriquedans.com/2020/01/las-farmacias-y-la-disrupcion-que-viene.html
https://www.enriquedans.com/2018/06/el-miedo-viene-en-pildoras.html
Viendo cómo ha entrado en otros mercados Amazon, …….
Un saludo.