Buenos días aristócratas,

Tras el análisis del aristócrata británico CareTech, sigo en Reino Unido para traer otro aristócrata del dividendo, de esos que son desconocidos para el gran público pero que hemos utilizado alguna vez algunos de sus productos.

Se trata de la empresa Treatt, especialista en crear sabores y olores, tanto de forma natural como sintética, para las industrias alimenticias y de cosmética. Además, y por esto es por lo que se analiza, lleva más de 15 años de aumentos consecutivos del dividendo.

1. Historia de Treatt

Sinceramente no he encontrado ninguna información sobre la historia de la empresa salvo su fundación en 1886.

2. Modelo de negocio

Treatt ofrece soluciones de ingredientes innovadores para la industria alimenticia, bebidas, bienes de consumo y fragancias. La aportación de Treatt es en algunos caso potenciar sabores y olores a productos existentes o crear ingredientes que son bases de nuevos productos.

Aunque su negocio solo tiene un segmento, éste se divide en varias categorías en función del tipo de ingrediente que crea y de donde lo extrae: cítricos (50% ventas), café y té (6%), ingredientes para la salud y el bienestar (7%), así como extractos de frutas y vegetales (7%), hierbas, especias e ingredientes florales (11%) e ingredientes aromáticos sintéticos (19%).

Treatt se ha enfocado principalmente en el mundo de las bebidas donde tiene un gran nicho de mercado abierto. Los cambios de hábitos consumo de la sociedad hacia bebidas más saludables hace que Treatt elabore saborizantes para nuevos productos como agua con sabor, y aplique sus productos para reducir el azúcar y alcohol de varias bebidas. Esto lo realiza principalmente a partir de fuentes 100% naturales y en caso de que no fuera posible recurre a la química.

En cuanto a su exposición geográfica, Treatt es proveedor y socio estratégico en prácticamente todo el globo terráqueo con USA (44%) y Reino Unido (22%) como países mas destacados. Treatt está poniendo especial énfasis en China, mientras que Europa va pierde poco a poco el gran peso que tenía al principio.

3. Competidores

Los principales competidores de Treatt se encuentran en Estados Unidos y alguno a nivel europeo como Ungerer, perteneciente a la aristócrata Givaudan. Se trata de un negocio con bastantes competidores pero en el que Treatt se ha posicionado de una manera diferente al enfocarse en la creación de ingredientes de forma natural, algo que le da un plus de diferenciación y de mejor posicionamiento que al resto de sus rivales.

4. Accionariado

El accionariado principal de Treatt se compone de las principales empresas de inversión, principalmente de sus vehículos de inversión en Reino Unido. Destaca fuertemente el peso de BlackRock con más de un 10% de las acciones.

5. Análisis

Para realizar el análisis se han tomado los informes anuales que la empresa tiene alojados en su propia página web. Tener en cuenta que Treatt presenta sus informes en el mes de septiembre.

5.1 Cuenta de resultados

Lo primero que se observa de Treatt son unas ventas crecientes al 7% anual, algo fundamental para que el dividendo pueda crecer. Además las ventas crecientes vienen acompañadas por un aumento de los margenes de rentabilidad. Margen bruto y neto actuales del 34% y 12% respectivamente.

5.2 Balance financiero

Un balance financiero bastante peculiar donde el corto plazo predomina en peso sobre el largo plazo. Ello es debido principalmente a las cuentas por cobrar (31,5% de los activos corrientes) y a las cuentas por pagar y deuda a corto plazo (55,7% y 41% respectivamente sobre los pasivos corrientes).

Por contra Treatt posee una fortaleza en cuanto a patrimonio neto que le permite financiar el 70% de todos los activos de la empresa.

5.2.1 Liquidez

Grandes números para Treatt a corto plazo. La relación entre corrientes es muy sana, de las mejores vistas por un servidor. Y esto es debido a la composición de su balance donde el corto plazo apremia mas que el largo plazo.

Sin embargo, se nota el alto peso de los inventarios, 56% del activo corriente, y hace el que test ácido y el efectivo sean bajos, aunque son números adecuados todavía.

5.2.2 Deuda

En este punto se refleja de forma directa lo inusual del balance financiero. En primer lugar se observa la enorme volatilidad que ofrece el Quality Ratio, debido principalmente a que la deuda de Treatt es prácticamente a corto plazo, actualmente el 80% de ella es a menos de un año de vencimiento.

Pero el hecho de que el patrimonio neto sea la masa financiera predominante permite a Treatt solo pedir deuda acorto plazo sin poner en riesgo a la compañía, algo que verifica el Debt Ratio.

Además con el flujo de caja operativo que genera Treatt podría pagar la deuda inmediatamente.

5.3 Flujos de caja

Los flujos de caja son algo erráticos y no permite ver una tendencia clara. El flujo de caja operativo es muy volátil principalmente por la variaciones del inventario dentro de Treatt, algo que se vio reflejado anteriormente en el test ácido.

Cierto que ha aumentado en los últimos tres años pero casualmente tiene una tendencia descendente e inversa a la tendencia del flujo de caja de inversión donde la empresa ha gastado bastante dinero en modernizar la empresa, incluido la construcción de un nuevos edificio en USA, para certificar su expansión internacional, y Reino Unido. Esta inversión fue realizada sin pedir deuda, pero si con una ampliación de capital del 8% de las acciones en circulación que Treatt tenía.

6. Dividendos

En cuanto a la sostenibilidad del dividendo Treatt da una de cal y otra de arena. Si se toma como referencia los beneficios de la empresa, la tendencia es impecable, salvo en 2010, con un incremento anual del beneficio de doble dígito, similar al crecimiento anual del dividendo. A día de hoy el payout de Treatt es de 31%, rango normal en los últimos ejercicios fiscales.

Pero si se tiene en cuenta el flujo de caja libre, la sostenibilidad del dividendo no es tan evidente. De nuevo, el esfuerzo de la empresa en ampliar sus red de edificios hace que el Free Cash Flow sea negativo.

En cuanto a recompra de acciones pues, simplemente, no existen. De hecho Treatt aumenta el numero de acciones en circulación entorno a un 1,5% anual.

7. Puntos de entrada

Subida meteórica de la acción tras la crisis del COVID-19 en marzo de 2020, que deja pocas zonas de soporte. Quizás la que esta realizando sobre las £9 sea una zona adecuada (su rentabilidad por dividendo sería del 0,85% ) y siendo algo más exigentes el soporte de £6 es una muy buena zona de entrada (su rentabilidad por dividendo sería del 1,25% )

8. Conclusiones

Empresa cuanto menos peculiar para poseerla en una cartera de inversión. El modelo de negocio Treatt es claro, de mucho valor y con barreras de entrada. Cambiar a Treatt por otro nuevo proveedor no es una decisión que tomen sus clientes de la noche a la mañana.

Sin embargo, Treatt requiere de mucha especialización e inversión y no está exenta de competencia.

En cuanto a su parte financiera, el balance financiero es curioso donde el gran peso del patrimonio neto da una tranquilidad extra, pero el gran peso de los inventarios es algo a tener en cuenta.

Beneficios y Ventas crecientes hacen de Treatt una empresa con gran seguridad junto con unos margenes de rentabilidad adecuados. Sin embargo, los flujos de caja son volátiles debido a las decisiones de construcción de nuevos edificios en USA y Reino Unido.

Su título nobiliario dentro del ranking del Barón del Dividendo es de VIZCONDE.

Tras el análisis, ¿estáis de acuerdo con el análisis?¿os atrae la idea de invertir en Treatt? ¿cómo veis su futuro? ¿a que precio la compraríais?

Si te ha gustado, por favor, compártelo y no te olvides de que puedes seguirme en Twitter como en Facebook.

Saludos aristócratas.

AVISO

El Barón del Dividendo ofrece este contenido de forma gratuita y desinteresada. El presente análisis es de carácter genérico y no se adapta a las características individuales del inversor. El contenido de este informe ha sido elaborado a partir de la documentación oficial depositada por la compañía analizada. Además, se incluye información de terceros. El Barón del Dividendo no se hace responsable de las decisiones tomadas por los lectores a raíz de este informe. Es recomendable acudir a un experto financiero titulado antes de realizar cualquier inversión.

Please follow and like us:

0 commentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *