Buenos días aristócratas,

Continuamos en el Reino Unido para presentar otro aristócrata definido como peliagudo y porque no, polémico. Si el tabaco ya presenta problemas éticos con Altria o British American Tobacco el sector armamentístico todavía lo es más y removerá a más de uno conciencias pero que ciertamente es estable dado su clientela, los gobiernos. Además, de él han salido los avances tecnológicos del último siglo como internet o los biomateriales.

El aristócrata anglosajón a analizar es BAE Systems, el cual lleva 15 años aumentando el dividendo a sus accionistas, algo que no hay que desdeñar pero, ¿a que precio?.

1. Historia de BAE Systems

BAE Systems es una empresa de reciente creación (1999) proveniente de la fusión/compra de British Aerospace y Marconi Electronic Systems, la filial armamentística de General Electric.

Aunque realmente su historia comienza en 1977 cuando se crea British Aerospace como una empresa de aeronáutica y de defensa británica, algo que sigue manteniendo a día de hoy. Adquisiciones y contratos con Oriente Medio hicieron de ella una gran compañía pero que a principios de los 90 casi la lleva al bancarrota, salvado solo por emisión de obligaciones que tuvieron mucho éxito.

Reestructurada de nuevo se enfocó todavía más en el sector militar para dar paso con la fusión de Marconi Electronic Systems y así entrar en el mercado USA. Actualmente es el tercer constructor militar más importante del mundo, por detrás de Lockheed Martin y Boeing.

2. Modelo de negocio

Está claro que el modelo de negocio está en la industria armamentística y de defensa y que por desgracia, seguirá durante mucho tiempo entre nosotros. Es un sector de mucha innovación y con cierto carácter de riesgo porque un fallo aquí se paga caro, véase perdida de contratos o inversiones fallidas por lo que el nivel de fallos debe ser el mínimo posible.

BAE Systems es el tercer constructor militar del mundo con presencia principalmente en los países anglosajones, 63%, y Oriente Medio, 22%.

BAE Systems paises

Esta dividida en cuatro secciones aunque prácticamente no hace falta ni dividirla pues todo porque lo que cambia es solo es el escenario de defensa. La división aérea es, con diferencia, la que más peso posee y queda como residual la ciberseguridad. Se observa que son conservadores y la adaptación a los nuevos escenarios la realizan de forma pausada y gradual.

BAE Systems secciones

3. Salud financiera

3.1. Cuenta de resultados

No existe una tendencia clara en cuanto a las ventas de BAE Systems por lo que se puede concluir que están estancadas, pero este no es el mayor problema. Un margen bruto medio del 6,5% es escaso para el tipo de negocio que es donde la innovación es fundamental. El beneficio neto queda es un pírrico 5% de media. Demasiado riesgo en mi opinión para una empresa con una capitalización de casi 15 billones de libras.

3.2. Balance de la empresa

El corazón de BAE Systems sigue el mismo curso que las ventas. Una relación de activos y pasivos corrientes que llegó, por fin, a la unidad en 2017. Siempre de forma ascendente pero todavía insuficiente para un servidor.

Los intangibles ocupan el 40% de los activos. Un rango alto a pesar de que BAE Systems posee tecnología punta que debe estar presente en el balance pero no a este nivel, el cuál se ha mantenido estable en los últimos ejercicios.

Los fondos propios, preocupan y mucho. Superan ligeramente el 20%, un valor muy bajo a pesar de que están mejorando levemente este punto, pero tienen mucho trabajo por delante.

BAE Systems balance financiero

En cuanto a la deuda, un punto a favor para la directiva. La mantiene controlada con respecto a los fondos propios por debajo de la unidad salvo dos años, pero la situación ya está reconducida.

BAE Systems deuda

3.3. Beneficios y Dividendos

La empresa BAE Systems reparte dividendos crecientes a pesar de que los beneficios no lo sean, si bien en los últimos ejercicios los beneficios si lo fueron y dan cierto margen de seguridad, para un pay-out entorno al 70-80%. Rango alto que no deja mucho margen de maniobra a la directiva en cuanto a crecimiento de dividendo.

BAE Systems beneficios dividendos

BAE Systems agasaja a sus accionistas con los dividendos en los meses de junio y noviembre. Eso si hay que poseer las acciones casi un mes y medio antes del pago del dividendo. A favor decir que BAE Systems recompra acciones de forma general aunque no todos los años.

4. Posibles entradas. Análisis técnico

Dificil encontrar un lugar donde poder realizar una compra en BAE Systems. Tras una tendencia ascendente impecable la acción se ha encontrado con un doble techo que unido a una divergencia bajista del MACD la convierten en estos momentos en una acción bajista. Si se cumple la figura técnica, la cotización llegaría hacia las £4 dando así una rentabilidad atractiva del dividendo del 5%.

BAE Systems mensual

Los gráficos mensual y diario no dan señales claras para los alcistas. Lo mejor es esperar a que la cotización se tome un respiro y ver luego que tendencia tomará.

5. Conclusiones

Demasiadas señales de alarma observo en BAE Sytems. Sin ser preocupantes si que no me dejan tranquilo. Primero por el tipo de negocio que es y segundo por la rentabilidad que obtiene. Un escaso 5% de beneficio no compensa la inversión que ha de realizar para la fabricación de los elementos armamentísticos que realiza.

Tampoco acompaña unos fondos propios muy escasos y que dejan la compañía en manos de los acreedores y no de los accionistas. Lo están mejorando pero los avances son muy lentos. En cambio, su deuda está controlada y es de agradecer.

Los dividendos a día de hoy no corren peligro pero con un pay-out tan alto es posible que haya sorpresas desagradables en el futuro. Todo dependerá de si las ventas salen de su estancamiento.

Evaluando todos los pros y contras el título nobiliario que le asigno es de BARÓN en el ranking. No es que tenga grandes problemas económicos pero no posee gran margen de maniobra ante la venida de un mal año.

BAE Systems resumen

Tras el análisis, ¿estáis de acuerdo con el análisis?¿os atrae la idea de invertir en BAE Systems? ¿cómo veis su futuro? ¿a que precio la compraríais?

Si te ha gustado, por favor, compártelo y no te olvides de que puedes seguirme en Twitter como en Facebook.

Saludos aristócratas.

AVISO

El Barón del Dividendo ofrece este contenido de forma gratuita y desinteresada. El presente análisis es de carácter genérico y no se adapta a las características individuales del inversor. El contenido de este informe ha sido elaborado a partir de la documentación oficial depositada por la compañía analizada. Además, se incluye información de terceros. El Barón del Dividendo no se hace responsable de las decisiones tomadas por los lectores a raíz de este informe. Es recomendable acudir a un experto financiero titulado antes de realizar cualquier inversión.

Please follow and like us:

0 commentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *