Buenos días aristócratas,

Tras el buen sabor de boca dejado por el último análisis realizado a Emerson, continuamos en Estados Unidos para analizar una aristócrata que apareció en la lista Forbes de las diez aristócratas del dividendo para comprar. Una información que proporcionó en tuitero dividendc2 en su Twitter. No olvidéis pasar por su perfil que ofrece mucha y variada información bursátil.

Entre ellas aparecían ya las analizadas Chevron, Walgreens o Target y hoy se añade Cardinal Health, un retail de productos farmacéuticos y médicos con un trato exquisito al accionista con su reparto de dividendo desde 1995.

1. Historia de Cardinal Health

Aunque es todo un aristócrata del dividendo, Cardinal Health es de reciente creación con respecto al resto de aristócratas. Fundada en 1971 como Cardinal Foods cuya línea de negocio era ser mayorista en el sector de la alimentación, viró de rumbo en 1979 tras la adquisición de Bailey Drug Company. En este punto se enfocó en la distribución de productos farmacéuticos y que se consolidó en 1988 tras venderse la sección de alimentación a Roundy’s.

Cardinal Health fue creciendo hasta el aristócrata que es hoy, a base de compra de retail menores de farmacia como Medicine Shoppe International o Pyxis Corporation. A partir del 2000, creó la parte de producto médico en la que además de distribuidor era fabricante de productos médicos como guantes o gasas estériles, entre otros muchos productos.

2. Modelo de negocio

Cardinal Health se enfoca en dos líneas de negocio si bien predomina sobremanera la parte de distribución de producto farmacéutico (88%) sobre la parte de producto médico (12%). Clientes de gran importancia y renombre como CVS Pharmacy, con un 25% de las ventas, u Optum Rx, con un 11%, hace que la sección de farmacia, y la más veterana, sea algo más que el core de la empresa.

Cardinal Health lineas negocio

Si bien es cierto que la parte de producto médico va creciendo año tras año y eso se observa en diversas compras que aparecen posteriormente en el análisis.

Si la parte farmacéutica ‘tiraniza’ a la empresa, su dependencia de USA es prácticamente total. El 90% de facturación, 100% de la distribución de medicamentos, proviene de Estados Unidos. El resto del ‘pastel’ se reparte entre Canadá, Asia y Europa. Aquí se puede ver que su negocio está ligado íntimamente a la evolución económica, y sanitaria, de USA.

Cardinal Health paises

3. Salud Financiera

3.1. Cuenta de resultados

Los primeros números de Cardinal Health son alentadores. Ventas crecientes año tras año, una excelente noticia que se quiebra al profundizar mínimamente. El margen bruto se queda en un escaso 5% de media y el beneficio neto en un ¡1%!. Datos que a simple vista hace a más de uno escapar de la empresa. Sin beneficios no se pueden esperar dividendos.

3.2. Balance de la empresa

Los números no mejoran en esta parte del análisis para desgracia de la directiva de Cardinal Health. La relación entre corrientes está por encima de la unidad y así ha sido históricamente. Por lo que aquí uno toma respiro.

Los intangibles y fondo de comercio ocupan entorno a un 30%, valor no muy alto pero la evolución del fondo de comercio es ascendente. Cierto es que con la compra de una parte de Medtronic por $6 billones no se puede ocultar en el balance no es suficiente para que esté valor sea alto.

Además de que Cardinal Health se ha desinvertido en China mediante su sección de distribución de medicamentos y hace relativamente poco se desinvirtió de NaviHealth.

Los fondos propios son decepcionantes. Ocupan el 15% del total y como se observa en la gráfica este valor va disminuyendo año tras año. Otro punto de alarma para aquellos que deseen invertir.

Cardinal Health balance financiero

La deuda no da respiro y a pesar de que está en rangos controlables, supera en cantidad a los fondos propios. Otro punto a tener en cuenta. Por contra, posee un calendario de deuda muy bien repartido salvo en 2022 con un interés de media sobre el 3%. Aquí el equipo directivo ha realizado un buen trabajo con los mimbres que dispone.

Cardinal Health deuda

3.3. Beneficios y dividendos

Los beneficios, por suerte, cubren de sobra los dividendos salvo algún año esporádico como, por ejemplo, el 2018. Por lo general, el pay-out oscila entre 40-45% por lo que aquí son cautelosos pero sin grandes beneficios uno no puede esperar gran crecimiento del dividendo. A día de hoy es sostenible.

Cardinal Health beneficio y dividendo

Cómo buen aristócrata del dividendo estadounidense, Cardinal Health paga el dividendo de forma trimestral en los meses de enero, abril, julio y octubre. Además de que realiza recompra de acciones año tras año.

4. Posibles entradas. Análisis técnico

Cuesta abajo y sin frenos desde 2015 tras unos años excepcionales en cuanto a la cotización. Actualmente se encuentra en ‘tierra de nadie’ entre la resistencia de $55, que no ha podido superar, y el soporte de $40, el cual debería llegar en los próximos meses y que reportaría una suculenta rentabilidad del dividendo sobre el 4,8%.

Cardinal Health mensual

Un atisbo de esperanza para los alcistas se produce en gráfico semanal con la aparición de una divergencia alcista que se debe confirmar cuando la cotización supere la resistencia de $55.

Cardinal Health semanal

5. Conclusiones

Pocas luces y muchas sombras se cierne sobre Cardinal Health. Está en un sector, el de la salud, que será un de los sectores más influyentes en las próximas décadas, pero en su condición de mayorista no le permite obtener grandes beneficios.

Además su dependencia total de USA, unos fondos propios bajos junto con una deuda creciente no la hacen tener grandes oportunidades de formar parte de la cartera de un servidor.

Por todo ello, el título que obtiene el en ranking de aristócratas es de SEÑOR. Debe mejorar mucho si quiere seguir avanzado en títulos nobiliarios y ello pasa por una reducción de la sección de distribución para centrarse en el producto médico. Lo están realizando pero todavía no es suficientemente visible.

Cardinal Health resumen

Tras el análisis, ¿estáis de acuerdo con el análisis?¿os atrae la idea de invertir en Cardinal Health? ¿cómo veis su futuro? ¿a que precio la compraríais?

Si te ha gustado, por favor, compártelo y no te olvides de que puedes seguirme en Twitter como en Facebook.

Saludos aristócratas.

AVISO

El Barón del Dividendo ofrece este contenido de forma gratuita y desinteresada. El presente análisis es de carácter genérico y no se adapta a las características individuales del inversor. El contenido de este informe ha sido elaborado a partir de la documentación oficial depositada por la compañía analizada. Además, se incluye información de terceros. El Barón del Dividendo no se hace responsable de las decisiones tomadas por los lectores a raíz de este informe. Es recomendable acudir a un experto financiero titulado antes de realizar cualquier inversión.

Please follow and like us:

4 commentarios

Luis C · 10/07/2019 a las 3:18 PM

Excelente análisis! Yo la llevo comprada a u n precio promedio de 47,5$. Me gusta que mejore las ventas pero no que aumente la deuda. El beneficio escaso también es un freno para sus competidores.
La tendré en vigilancia por si empeoran sus ratios.

Un saludo y gracias!

    BarondelDividendo · 11/07/2019 a las 7:36 AM

    Buenos días Luis C,

    Muchas gracias por tu palabras. El beneficio es escaso porque hace de intermediario entre la empresa farmaceútica y la farmacia y de ahí poco puede obtener e incluso puede aparecer Amazon y llevarse a todos por delante.
    La parte buena es que poco a poco se va enfoncando más en la producción de productos médicos y se comienzan a ver resultados positivos.

    Saludos aristócratas.

Alberto · 13/01/2022 a las 2:52 PM

Hola Baron, muchas gracias por la labor y felicidades por todos los reconocimientos que son pocos. Estoy viendo el FCF/accion de CAH y me gustan mas que lo que reflejan de BPA. Las recompras tambien son generosas ultimamente. Como lo ves???

    barondeldividendo · 01/02/2022 a las 8:37 AM

    Buenos días Alberto,

    Tengo que actualziar el informe pero según comentas son buenos pasos para CAH.

    Saludos aristócratas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *