Buenos días aristócratas,

Tras el descubrimiento de la joya inglesa escondida Victrex, el aristócrata que se examina es mundialmente conocido por la sociedad que prácticamente no necesita presentación, Colgate-Palmolive. Un aristócrata estadounidense que lleva en el sector del cuidado de la salud, y más concretamente en el sector bucal, más de un siglo y repartiendo dividendos desde hace más de 50 años.

Por ser tan reconocida es fácil ‘caer en la tentación’ de invertir en ella sin observar su fortaleza como empresa y saltarse uno todos los filtros de la estrategia. Un ejemplo reciente fue el de Pepsico.

1. Historia de Colgate-Palmolive

Colgate nace en 1806 como una empresa de jabones, almidones y velas en la cuna del capitalismo, Nueva York. La empresa experimenta su primera expansión cuando en 1873 aparece su producto estrella, la pasta de dientes, Colgate Ribbon Dental Cream. Se convierte, años después, en un icono de la época gracias su programa de educación oral en niños repartiendo cepillos y pasta de dientes gratis.

Su gran éxito le hace expandirse internacionalmente comenzando en el mundo anglosajón hasta que en 1926 se fusiona con Palmolive-Peet, empresa de jabones y se convierte en lo que es hoy en día.

La inclusión del flúor en la pasta de dientes hizo que la crema dental tuviera acción anticaries pues hasta entonces solo era de uso cosmético y la consolidación de la empresa en el globo terráqueo.

Adquisiciones de empresas como Hill’s Pett Nutrition, Softsoap o la española Cristasol (con productos como Ajax) durante las siguientes décadas la hicieron instalarse como uno de los líderes mundiales en el sector del consumo y del cuidado.

2. Modelo de Negocio

Como comentaba anteriormente, Colgate-Palmolive se dedica al sector del cuidado aunque con ciertos matices. Si bien su parte del cuidado bucal es la más reconocible, la empresa se divide en tres secciones más: cuidado personal, cuidado del hogar y la división de mascotas.

CL Divisiones

Las cuatro secciones de la empresa tienen un considerable peso dentro de ella, si bien la división bucal ocupa casi el 50% de la empresa con marcas tan reconocibles como la propia Colgate o Profident, sin olvidarnos de marcas tan importantes en las otras divisiones como Sanex, Palmolive o Ajax.

portfolio colgate palmolive

La presencia de Colgate-Palmolive en el mundo es total y de forma equitativa. Uno de inicio piensa que su mercado principal es USA, que es donde se inició, pero sin embargo es LatinoAmérica con un 25% de su cuota mundial. Ello le ha llevado algunos problemas dada la inestabilidad política de la región.

CL mundo

3. Salud Financiera

3.1. Cuenta de resultados

Un declive paulatino en las ventas desde 2013 es lo que primero que se observa de Colgate-Palmolive. Algo todavía no muy significativo porque el margen operativo ronda el 60% y el beneficio neto es de más del 13%, pese a que el el ejercicio de 2017 sufrió la reforma fiscal de Donald Trump que mermó ligeramente sus beneficios finales pero no tan graves como Johnson & Johnson por poner un ejemplo.

El efecto de la inestabilidad en países como Brasil y sobre todo Venezuela, junto con alguna acusación de polvos de talco dañinos para la salud han hecho daño a las cuentas de la compañía.

3.2. Balance de la empresa

Aquí reside la fortaleza de la compañía. Inicialmente es buena con una relación de activos y pasivos corrientes que supera el valor de 1,3. En la última década siempre estuvo por encima de la unidad por lo que no se espera grandes cambios en este parámetro para años venideros.

El fondo de comercio y los intangibles ocupan un escaso 20% de los activos totales. Un buen rango dado que la marca Colgate y Sanex tienen un valor de marca alto y además estos valores se van depreciando poco a poco. Buen ejercicio de responsabilidad por parte de la directiva.

Los fondos propios, uno de los puntos críticos en mi opinión de una empresa, hacen saltar las alarmas. Desde hace tres años son ¡negativos!, algo que ya de por si sorprende y que me deja muy intranquilo.

CL Balance Financiero

Observando más detenidamente el hecho de que sean negativos proviene de que destinan la totalidad y un poco más de los fondos propios en la recompra de acciones. En mi opinión preferiría un año sin recompra y que los fondos propios tuvieran rangos más adecuados. En este punto mucho por mejorar por parte de la directiva y no tiene visos de que se mejore a corto plazo vista la trayectoria que lleva.

Con los fondos propios negativos la deuda queda desvirtuada totalmente, si bien ha ido aumentando año tras año progresivamente. A destacar el año 2011 donde ascendió de forma abrupta tras la compra a Unilever de la marca Sanex por 940M$. Como parte positiva, el calendario de la deuda es bastante bueno salvo algún año un poco más cargado está a un interés del 2%.

3.3. Beneficios y dividendos

Los beneficios siempre han sido suficientes para poder pagar los dividendos que han sido crecientes como buen aristócrata con un pay-out siempre sobre el 50-60%. Por lo que a día de hoy no corre peligro su pago. Un pago que se realiza de forma trimestral en los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre con quince días antes su fecha ex dividendo.

CL Beneficio Dividendo

Como comentaba Colgate-Palmolive realiza recompra de acciones y además de una forma agresiva, entorno al 4% del total. Una recompra más liviana para mejorar los fondos propios lo vería más adecuado.

4. Posibles entradas. Análisis técnico

Colgate-Palmolive lleva una escalada alcista desde los años 80 cuando su acción no llegaba a los $2 Una sonrisa de oreja a oreja deben poseer los que compraron por aquella época. Ahora se encuentra en un rango lateral desde 2014 entre $60-75 y en estos momentos está sobre la parte baja del canal tras hacer efectiva una divergencia bajista en el MACD que está cortado a la baja por lo que se la cotización no tiene visos de subir. Su rentabilidad por dividendo actualmente se sitúa en el 2,6%.

CL Mensual

Para los que estén considerando entrar en Colgate-Palmolive el gráfico semanal y diario les da buenas opciones. Ambos poseen una divergencia alcista en el MACD y más concretamente en diario se ha producido un doble suelo y justamente está ahora en la zona de resistencia. Si consigue superarla los $72 podría ser un lugar donde la cotización llegaría, coincidiendo con una resistencia relevante.

CL Diario

5. Conclusiones

Dificil decisión el incorporar Colgate-Palmolive al estrategia de inversión por dividendos. Sus números no son malos pero el hecho de unos fondos negativos y un aumento de la deuda me hacen ser muy precavido con la empresa. Si mejora estos aspectos es sin duda una gran compañía donde depositar el capital para que esté florezca. De momento, a día de hoy, en el ranking la sitúo con el titulo nobiliario de BARÓN.

Resumen Colgate

Tras el análisis, ¿estáis de acuerdo con el análisis?¿os atrae la idea de invertir en Colgate-Palmolive? ¿cómo veis su futuro? ¿a que precio la compraríais?

Si te ha gustado, por favor, compártelo y no te olvides de que puedes seguirme en Twitter como en Facebook.

Saludos aristócratas.

AVISO

El Barón del Dividendo ofrece este contenido de forma gratuita y desinteresada. El presente análisis es de carácter genérico y no se adapta a las características individuales del inversor. El contenido de este informe ha sido elaborado a partir de la documentación oficial depositada por la compañía analizada. Además, se incluye información de terceros. El Barón del Dividendo no se hace responsable de las decisiones tomadas por los lectores a raíz de este informe. Es recomendable acudir a un experto financiero titulado antes de realizar cualquier inversión.

Please follow and like us:

6 commentarios

Carlos L. · 13/02/2019 a las 3:21 PM

Gracias por el análisis y enhorabuena por el blog.

Colgate es una de tantas q tengo en la lista para comprar si hay una debacle temporal. Coca Cola sería otra de estas. Siempre parecen caras, con rpd baja.

Sobre la empresa británica que encontraste, parece muy buena pero para mi gusto de «bayanjolero for ever» parece pequeña y aun le falta años de mili en bolsa. ¿La has incorporado a tu cartera?

¿Qué opinas de Inditex? Una compenedora que parece que lleva año y media en un querer pero no poder. Por si quieres analizarla.

Enhorabuena

Saludos.

    BarondelDividendo · 14/02/2019 a las 8:33 AM

    Buenos días Carlos L.,

    Gracias por tus palabras, intento hacerlo lo mejor posible para plasmar la realidad de la empresa y que no nos lleve a engaño su nombre.

    De Colgate el ver los fondos propios negativos me ha alarmado y prefiero dejar el dinero en empresas más robustas que además poseen una rentabilidad similar a la de Colgate. Coca-Cola sería una buena opción sin duda.

    En la britanica Victrex he realizado una primera compra para aprovechar su dividendo extra. Si bien es pequeña posee, en mi opinión, unos numeros impresionantes. Además sirve para ir diversificando la cartera.

    En cuanto a Inditex no la tengo analizada pero me parece una empresa fantastica que estaba sobrevalorada hace unos años y ahora le esta llegando su corrección. La pondré en la lista a analizar.

    Saludos aristócratas.

Diego Fernández · 29/08/2019 a las 12:55 PM

Buenos días Aristocrátas!

Tengo una duda desde mi ignorancia pero que en parte puede explicar temporalmente los números. Estamos en un entorno de tipos de interés bajo por lo que como bien comentas están entorno al 2%. Si la rentabilidad por dividendo es entorno al 4% es una operación rentable hasta un determinado nivel de deuda que intercambie deuda por acciones porque así se ahorra un 2% y no descapitaliza la empresa y por encima es bien visto por el mercado.
Tú qué piensas al respecto de esto? Ni mucho menos quiero críticar tu trabajo que es fantástico y que me encanta pero como todo aveces se puede tener divergencias de opinión. Gracias y coméntame tu opinión para poder aprender.

Gracias por tu fantástico trabajo

    BarondelDividendo · 30/08/2019 a las 11:55 AM

    Buenos días Diego,

    No existe problema en criticar mi trabajo siempre que se haga de manera constructiva y con argumentos. Yo no tengo la ‘verdad absoluta’ y según voy analizando también voy aprendiendo.

    En cuanto a tu consulta, he revisado de nuevo los fundamentales de Colgate y creo que lo que expones es lo que está realizando la empresa. Está recomprando acciones de forma agresiva de tal forma que deja en negativo los fondos propios e incluso se endeuda.
    En mi opinión, quizás por ser más conservador, prefiero tener unos fondos propios robustos y que sean negativos me ‘tiran hacia átras’. Por ello, mi valoración personal sea tan baja.

    Espero haberte resuelto la duda.
    Saludos aristócratas.

      Diego Fernández · 30/08/2019 a las 6:40 PM

      Muchas gracias por tu respuesta. Ahora mismo estoy haciendo cartera en la medida de lo posible con 3M pero siempre tenemos que tener dianas sobre las que disparar, gran trabajo el que realizas y espero que las vacaciones hayan sido muy buenas.

      Un gran abrazo de pequeño aristócrata.

        BarondelDividendo · 31/08/2019 a las 8:28 AM

        La diversificación es una de las mejores herramientas. Nos protege de posibles errores que podemos cometer y que seguro que cometeremos.

        Saludos aristócratas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *