Buenos días aristócratas,

Sabor a despedida es lo que trae este análisis. RPC Group, uno de los aristócratas del dividendo ingleses abandonará en septiembre la nobleza. Si bien las causas son totalmente diferentes a por ejemplo, Vodafone, la cual recortó el dividendo. La causa es la compra de la empresa por parte de Apollo Global Management. Es el problema de aristócratas con baja capitalización, y en Reino Unido hay bastantes por cierto, que son opables.

Aún así vamos a realizar el análisis para ver que compra ha realizado Apollo Global Management y que sirva de despedida de la lista de aristócratas.

1. Historia de la empresa

La historia de RPC Group es corta pero intensa. Nacida en 1973 se dedicó desde el inicio a la fabricación de productos plásticos. Diez años después fue adquirida por ReedPack Containers donde tomó su nombre actual, pero dos años después pasó a ser controlada por Svenska Cellulosa Aktiebolaget.

A partir de este punto la empresa fue creciendo de forma orgánica y vía compras de otras empresas afianzándose sobre todo en Europa con la compra por ejemplo de Continental Plastic Europe o Superfos Industries. En los últimos años su expansión ha sido internacional fijándose principalmente en el mercado asiático y norteamericano hasta que ha llegado Apollo Global Management y comprarla.

2.Modelo de negocio

Derivado del petroleo que extrae por ejemplo Exxon Mobil o Chevron, RPC Group fabrica en plástico cualquier tipo de envase a través de su know-how en los procesos de fabricación, donde domina a la perfección el proceso de moldeado del plástico.

Su gran sabiduría le permite aplicar el plástico en muchos sectores destacando por encima de todos envases genéricos para luego especializarse en salud, cuidado personal y comida.

RPC Group portfolio

La presencia de RPC Group es total en los países desarrollados con gran poder de ubicación en Europa y algo menos en el resto del mundo. Aunque su presencia internacional fue aumentando vía compra de varias empresas.

RPC Group mundo

3. Salud financiera

3.1. Balance de la empresa

Aquí se muestra la gran competencia que existe en el mundo de la fabricación del plástico. RPC Group siendo líder en Europa obtiene un margen bruto entorno al 6% y un beneficio neto del 4%. Si bien estos parámetros han mejorado gracias a la integración de las empresas adquiridas lo cual le ha permitido seguir creciendo en ventas.

3.2. Cuenta de resultados

Rangos aceptables en esta parte del análisis y es algo bueno dada la volatilidad que sufren las ‘small caps’. La relación entre corrientes es ligeramente superior a la unidad y muy estable. Este punto lo tiene controlado la directiva.

El fondo de comercio y los intangibles han ascendido y mucho en los últimos ejercicios. La gran cantidad de compra de pequeñas empresas hay que anotarlas y es aquí donde aparecen. Ocupan el 35% de los activos totales, rango muy grande, preocupante pero entendible.

Los fondos propios dan una alegría pues han ido aumentando año tras año y se mantienen en un rango del 40% con respecto al total del balance. Buen ejercicio financiero de la directiva.

RPC Group balance financiero

La deuda también da alegrías aunque en el informe no se entra mucho en detalle. Si bien fue aumentado con la compra de varias empresas ha ido reduciéndose en los últimos años con respecto a los fondos propios. La deuda repartida en varias divisas con un 60% en el dólar estadounidense, aviso de la internacionalización de la empresa.

RPC Group deuda

Solo me queda felicitar a la directiva por mantener las cuentas saneadas a pesar de las múltiples compras.

3.3 Beneficios y dividendos

Los dividendos han crecido más que los beneficios que se han estabilizado en los últimos ejercicios, síntoma de que la empresa estaba madurando. El pay-out en este caso varía en función del beneficio y puede pasar del 50% al 95% por lo que es un parámetro no fiable.

RPC Group beneficio dividendo

RPC Group hacía solo un doble pago del dividendo en el año (enero y agosto) y con un mes de antelación había que poseer las acciones para tener derecho al cobro.

El hecho de tantas compras ha provocado que se financiaran vía deuda y ampliaciones de capital por lo que el aumento del numero de acciones ha sido una constante en los últimos años.

4. Posibles entradas. Análisis técnico

A pesar de que ya no es de interés la compra vamos a analizar su apartado técnico.

Perfecta tendencia alcista la de los últimos años de RPC Group. Había realizado un doble techo en la zona de las £10 y que hacía pensar en el inicio de una tendencia bajista, pero con la ejecución de la OPA se ha frenado todo. Como se observa en sus cuatro últimos meses pues no hay movimiento.

RPC Group mensual

5. Conclusiones

Buena compra la que ha realizado Apollo Global Management. El análisis muestra que RPC Group aun siendo una ‘small cap’ tenía cabida en una cartera de inversión por dividendos.

Una excelente fortaleza en los fondos propios, deuda y relación entre corrientes le permitía a uno estar muy tranquilo dentro de la empresa, aunque para inversores con algo de experiencia porque la volatilidad de las ‘small caps’ no es para todos los corazones.

También y muy a tener en cuenta el poco margen de beneficio que obtiene de la empresa causadas principalmente por la dura competencia que existe en el sector. Aun así la directiva ha sabido moverse con soltura dentro del sector y crecer como empresa.

En el ranking de un servidor ostentaría el título CONDE.

RPC Group resumen

Si te ha gustado, por favor, compártelo y no te olvides de que puedes seguirme en Twitter como en Facebook.

Saludos aristócratas.

AVISO

El Barón del Dividendo ofrece este contenido de forma gratuita y desinteresada. El presente análisis es de carácter genérico y no se adapta a las características individuales del inversor. El contenido de este informe ha sido elaborado a partir de la documentación oficial depositada por la compañía analizada. Además, se incluye información de terceros. El Barón del Dividendo no se hace responsable de las decisiones tomadas por los lectores a raíz de este informe. Es recomendable acudir a un experto financiero titulado antes de realizar cualquier inversión.

Please follow and like us:

4 commentarios

Luis C · 19/06/2019 a las 3:47 PM

Buen análisis!

Lástima que tal como dices, ya no podremos comprarla.

Saludos.

    BarondelDividendo · 19/06/2019 a las 3:48 PM

    Gracias Luis C,

    La verdad que si es una pena porque tenía buena pinta

    Saludos aristócratas.

Manolo · 27/06/2019 a las 5:18 PM

Hola Barón:

Yo tengo RPC y me entero por tí de que va a ser opada. He mirado en su web y no he encontrado nada.

¿Me podrías decir en que condiciones va a ocurrir? ¿Cuánto dinero van a dar por acción? ¿Cuándo va a ser?

O mucho mejor. Dónde obtener esa información.

Tus análisis son muy buenos, simples y directos.

Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *